menu
search
Espectáculos Agustina Kämpfer | Locomotora Oliveras | Mario Pergolini

Agustina Kämpfer reveló detalles inéditos sobre la vida de Alejandra "Locomotora" Oliveras y conmovió a muchos

La periodista fue al ciclo de Mario Pergolini y explicó por qué decidió contar la historia de la exboxeadora en su libro Las Parturientas.

Agustina Kämpfer se refirió este jueves en el programa Otro Día Perdido (El Trece) a la delicada situación de salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien fue operada de urgencia tras sufrir un ACV. En su intervención, la periodista defendió a la exboxeadora y cuestionó el trato que recibe de algunos sectores sociales. También explicó por qué eligió contar su historia en su libro Las Parturientas.

LEER MÁS► Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue en estado crítico pero estable a 48 horas de la operación

El lado de Alejandra "Locomotora" Oliveras que pocos conocen

“Hace 48 horas que la Locomotora Oliveras está pasando un mal momento de salud. Me estuvieron consultando mucho por este libro, Las Parturientas, donde está su historia. Y sí, es una mujer que entrevisté y que está hoy en un momento muy controversial, porque a pesar de su estado tan delicado, hay mucha gente que, por cuestiones de pensamiento, la critica”, expresó Kämpfer.

En defensa de Oliveras, agregó: “La Locomotora… no me importa cómo piense políticamente, está luchando por su vida. Es una luchadora adentro del ring”.

LEER MÁS ►Habló el médico que operó a Locomotora Oliveras: el postoperatorio y la evolución de su salud

Kämpfer relató parte de la historia de vida de Oliveras, que quedó plasmada en el libro: “Ella tuvo a su primer hijo cuando tenía 15 años. Quedó embarazada a los 14 de un hombre de 28. Se fue a vivir con él a una casilla en la que no tenía ni agua, ni luz, ni gas, ni baño, y soportó mucha humillación y mucho dolor. Fue expulsada de su casa, señalada en el pueblo en el que vivía, y bancó los golpes del padre de su hijo hasta que los golpes fueron al bebito”.

Según explicó, ese fue el punto de quiebre para la exboxeadora: “Ahí ella decidió irse y atravesar otras cuestiones. Para devolverle a él los golpes, fue que empezó a entrenar, para convertir su cuerpo en algo fuerte. Su cuerpo estaba muy debilitado: comía pan duro y tomaba cocido, nada más. Y así se convirtió en una de las mujeres boxeadoras más fuertes del mundo”.

LEER MÁS ► Apuñalaron a Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

Embed - Sentido mensaje para Locomotora Oliveras de Agustina Kämpfer por el duro momento que atraviesa

El posteo que Agustina Kämpfer le dedicó a Alejandra "Locomotora"

Pocas horas antes de hablar en televisión, Kämpfer compartió un mensaje en Instagram, donde expresó su conmoción al enterarse de que Oliveras había perdido movilidad en el lado izquierdo del cuerpo como consecuencia del ACV.

LEER MÁS ► "Mafia de la trata": el contundente descargo de Viviana Canosa tras el levantamiento del secreto de sumario

“Deseo profundamente que sea una confusión, que sea algo reversible, no sé, que esta vez no tenga que subirse al ring a intentar mover un dedo”, escribió la periodista.

Recordó que entrevistó a Oliveras hace varios años y que su testimonio se convirtió en uno de los capítulos más impactantes de Las Parturientas. Titulado Una bolsa de residuos y un bebé, el texto está inspirado en una imagen que retrata a una adolescente escapando de la violencia con su hijo en brazos y pocas pertenencias.

“Ella de 15, huyendo de golpes y hambruna, cruzando las calles de su pueblo natal para volver al hogar del que la habían segregado, mientras los vecinos la humillaban cuchicheando a su paso, en vez de ofrecerle ayuda”, relató Kämpfer.

También cuestionó el rechazo social hacia figuras como la de Oliveras: “Se darán una idea de la adversidad de la que salió esta mujer, de la que muchos se burlan, porque el señalamiento a quien se ve diferente no solo es naturalizado, sino potenciado últimamente”.

LEER MÁS ► Tras la supuesta infidelidad de Diego Latorre, Yanina Latorre y sus hijos se van del país

Aunque reconoció que sus ideas no coinciden, Kämpfer destacó su admiración por la exboxeadora: “Muchas veces después de aquella charla hermosa y profunda que tuvimos sentí un abismo entre las ideas de ambas sobre ciertos temas. ¿Pero eso qué importa, si la valentía y la fuerza interior de esta mujer lo trascienden todo?”.

Cerró con una reflexión directa: “No sé qué hubiera sido de mí si su horror hubiera sido mío. Sé qué hizo ella con todo eso: algo muy valioso. Deseo que se mejore y que siga regando su camino de resiliencia y ejemplos”.

Video: Locomotora Oliveras contó su historia en AIRE

Embed - Alejandra "Locomotora" Oliveras "Cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía"

La historia de Alejandra está atravesada por la superación. Según relató a Ariel Driussi en otra nota para AIRE, fue víctima de violencia de género desde los 14 años. Aprendió a entrenar sola mientras criaba a su hijo, hasta que un día se animó a defenderse y a escapar de esa vida. “Cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía. Agarré a mi bebé y me fui. No volví nunca más”, recordó.

Ese fue el primer gran golpe de su carrera. Luego llegó el boxeo, los títulos, el reconocimiento nacional y la construcción de un camino donde la superación personal se convirtió en bandera. “Yo sufrí violencia y el boxeo me salvó. Me dio dignidad y sueños. Por eso quiero que los chicos de mi gimnasio también puedan soñar con ser campeones del mundo”, le dijo a AIRE.