menu
search
Empleadas domésticas | vacaciones | Argentina

Empleadas domésticas: cuántos días de vacaciones tienen por ley

Conoce cuántos días de vacaciones corresponden a las empleadas domésticas, según la ley actual y cómo se debe realizar la liquidación.

Como ocurre con todos los trabajadores registrados, las empleadas domésticas en Argentina disfrutan del derecho a vacaciones pagadas, estipulado bajo la Ley 26.844, específica para el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Este derecho varía en función de la antigüedad del empleado en su puesto de trabajo.

Cuántos días de vacaciones tienen por ley las empleadas domesticas

De acuerdo con la Ley 26.844, las empleadas domésticas tienen derecho a un período de vacaciones anuales pagadas, conocidas también como "licencia anual ordinaria".

Al igual que sucede en la mayoría de los empleos, la cantidad de días de vacaciones asignados depende de la antigüedad de la empleada en su puesto de trabajo.

Para determinar la cantidad de días de vacaciones que corresponden a una empleada doméstica, es necesario considerar su antigüedad en el empleo hasta el 31 de diciembre del año en cuestión.

LEER MÁS ► Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento y cómo queda la hora desde febrero

Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento a partir de este mes y cuál es el sueldo en cada categoría
Las vacaciones de las empleadas domésticas varía en función de la antigüedad.

Las vacaciones de las empleadas domésticas varía en función de la antigüedad.

La asignación de días de vacaciones se distribuye de la siguiente manera:

  • De 6 meses a 5 años de servicio: 14 días corridos.
  • De 5 a 10 años: 21 días corridos.
  • De 10 a 20 años: 28 días corridos.
  • Más de 20 años: 35 días corridos.

Para aquellas empleadas que trabajan por horas, los días de vacaciones se calculan basándose en la cantidad de semanas trabajadas al año:

  • Entre 4 y 7 semanas: 1 día corrido.
  • Entre 8 y 11 semanas: 2 días corridos.
  • Entre 12 y 15 semanas: 3 días corridos.
  • Entre 16 y 19 semanas: 4 días corridos.
  • Más de 20 semanas: 5 días corridos.

Si la empleada desea tomar sus vacaciones en una fecha diferente a la establecida, puede solicitarlo dividiendo el período que le corresponde según lo acordado previamente.

Empleadas domésticas: cómo se liquidan las vacaciones

Para las empleadas domésticas con retiro, la liquidación de las vacaciones se calcula sobre la base de su salario habitual, excluyendo cualquier adicional. Para determinar el monto, se divide la remuneración mensual por 30 días y se multiplica el resultado por el total de días de vacaciones correspondientes.

Es importante realizar el pago de las vacaciones al inicio del período de descanso. Si una empleada toma más días de los que le corresponden por derecho, el empleador no está obligado a remunerar esos días adicionales.

Por otro lado, las empleadas sin retiro deben recibir, además del salario de vacaciones, un adicional no menor al 30% del salario diario por concepto de comida y alojamiento. Importante destacar que durante las vacaciones, se deben seguir aportando las cargas sociales correspondientes a través de AFIP.

LEER MÁS ► Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento y cómo queda la hora desde febrero

Cómo son las licencias especiales de las empleadas domésticas

Además de las vacaciones, las empleadas domésticas pueden acceder a otros tipos de licencias:

  • Enfermedad o Accidente: La empleada debe informar al empleador desde el primer día de ausencia. La duración de la licencia depende de la antigüedad: hasta 3 meses si es menor a 5 años, y hasta 6 meses si la antigüedad es mayor a 5 años.
  • Maternidad: La ley otorga 90 días corridos de licencia por maternidad, divididos en 45 días antes del parto y 45 días después. Alternativamente, la empleada puede optar por tomar 30 días antes del parto y 60 días después, notificando de esta decisión al empleador y a la ANSES.
  • Licencia por Nacimiento de Hijo para Personal Masculino: 2 días corridos.
  • Matrimonio: 10 días corridos.
  • Rendir Exámenes: 2 días corridos por cada examen, con la necesidad de presentar comprobante del mismo.
  • Fallecimiento de Pareja o Familia Directa: 3 días corridos.
  • Licencia sin Goce de Sueldo: La empleada puede solicitar este tipo de licencia, cuya aprobación queda a discreción del empleador.

Es fundamental reconocer que todas las empleadas domésticas tienen el derecho a disfrutar de vacaciones pagadas. Resulta crucial que tanto la empleada como el empleador conozcan adecuadamente cómo calcular los días de vacaciones y la respectiva liquidación a pagar.