Para Brun, no hay excusas: cuanto más temprano se comience a invertir, mayor será la rentabilidad en el futuro. “Hay que invertir en renta variable, y si no lo haces ya, cuanto más joven seas, mejor”, explica el economista, que trabaja como profesor adjunto en la UPF Barcelona School of Management y codirector del Máster Universitario en Finanzas y Banca.
El experto recomienda ver la inversión como un hábito anual, similar a un ritual personal: “Haz de la inversión una religión y comulga cada año el día de tu cumpleaños”, dice. Según él, esto permite aprovechar caídas de mercado y comprar más barato durante las crisis económicas.
ahorros jóvenes finanzas inversiones 2.jpg
Invertir de manera constante permite aprovechar oportunidades de mercado incluso en años complicados.
Brun empezó invirtiendo apenas 20 euros por semana, que equivalen a 1.200 euros al año. “La perspectiva es un factor espectacular. Cada año invierto como una hormiga, y con el tiempo el interés compuesto hace su magia”, asegura.
Gracias a esta estrategia, Brun destaca que ahorró menos dinero del que podría pensar, pero que el crecimiento de su cartera es mucho mayor gracias al efecto del interés compuesto, que se aprecia con el tiempo y la constancia.
LEER MÁS ► ¿Cuál es la mejor forma de invertir tu dinero, según la inteligencia artificial?
El economista enfatiza que invertir no es solo para la jubilación. “Todos los vasos han de estar llenos: corto, medio y largo plazo”, afirma. Esto permite enfrentar necesidades inmediatas sin comprometer el capital destinado al largo plazo.
“La planificación de la jubilación debe ser un trabajo de décadas, pero no podés poner todo tu dinero ahí. La vida trae gastos imprevistos y oportunidades de inversión que también hay que aprovechar”, explica.
ahorros jóvenes finanzas inversiones.jpg
Comenzar con pequeñas sumas y mantener la disciplina puede generar grandes resultados con el tiempo.
Brun también aplica esta filosofía en su vida personal, enseñando educación financiera a sus hijos de seis y diez años, con pequeñas inversiones en renta variable cada día de cumpleaños.
Invertir de manera constante y disciplinada no solo impacta las finanzas, sino que puede influir en otras áreas de la vida: salud, hábitos y relaciones personales.
LEER MÁS► Cómo aprovechar las oportunidades económicas para optimizar tus inversiones
“La clave está en el equilibrio: mente, pareja, familia. Los hábitos financieros consistentes se reflejan en otros aspectos de la vida”, asegura.
Su consejo final es claro: no esperar a la jubilación ni apostar todo al azar. Comenzar temprano, mantener constancia y diversificar son los pilares de una estrategia que rinde más que cualquier ahorro pasivo.