Vicentin: el juez confirmó que Grassi fue el primero en tener las mayorías para quedarse con la cerealera
El juez del concurso de Vicentin, Fabián Lorenzini, dio a conocer este martes que el Grupo Grassi fue el primero en comunicar la obtención de las mayorías para el cramdown o salvataje de la cerealera.
El juez
en lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, confirmó que la firma rosarina Grassi SA fue la primera en comunicar haber llegado a la mayoría necesaria de los acreedores para quedarse con la
empresa.
Este martes 11 de noviembre se dio otro paso en el concurso de la cerealera Vicentin SAIC. El juez en lo Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, confirmó mediante un escrito que la firma rosarina Grassi SA fue la primera en comunicar haber llegado al acuerdo de la mayoría necesaria de los acreedores para quedarse con la empresa.
Textualmente, Lorenzini expuso que “por presentado el informe de la Sindicatura, y verificados por Secretaría los horarios de presentación en el expediente concursal de los escritos de GRASSI SA y MOA SA y LDC SA, respectivamente; téngase presente. En mérito a lo antedicho, hágase saber que el primero en comunicar la obtención de conformidades suficientes para la aprobación del acuerdo preventivo ha sido GRASSI SA (arts. 48 y 49 LCQ)”.
De esta manera, ahora se abre un proceso de 5 días hábiles para que Molinos Agro SA y Louis Dreyfus Company (LDC), el consorcio competidor, pueda hacer objeciones. “Los legitimados procesales concursales podrán impugnar dicho acuerdo dentro del plazo de cinco días siguientes a la notificación de esta providencia por ministerio de la ley, artículo 50 de la Ley de Concursos y Quiebras”, indica el escrito de Lorenzini.
El informe de la Sindicatura del concurso de Vicentin
Antes, la Sindicatura del concurso informó que tras analizar todas las presentaciones de acreedores que se adhirieron a la oferta de pago que hizo la casa cerealista rosarina estaban correctas. Con esa información sobre la mesa, el magistrado hacia primera hora de la tarde informó el resultado sin impugnar tampoco acreedor alguno de los presentados por Grassi.
La resolución del juez Lorenzini se dio a conocer luego de que la Sindicatura del concurso le informara los horarios de presentación de los escritos de los postulantes, a la vez que detallara la adhesión de los acreedores a la oferta de Grassi.
VicentínAvellaneda
Ahora entonces se abre el plazo legal de cinco días hábiles para posibles impugnaciones de los acreedores por parte de Molinos y Dreyfus.
De esta manera, el síndico Diego Telesco informó este martes al juez Lorenzini que la propuesta presentada por Grassi superó los mínimos legales de adhesiones exigidos por la Ley de Concursos y Quiebras.
“Grassi S.A. alcanzó la adhesión de 1141 acreedores sobre 1.708 computables (deducidas las duplicaciones por el carácter de cesionario ya explicado), y que representan $ 85.362.603.160,46 equivalente al 84,9998% del capital computable de $ 100.426.852.066,61, superando los mínimos exigidos por el art. 45 de la LCQ. para declarar la existencia de acuerdo”, explica el documento de la Sindicatura.
Ahora entonces se abre el plazo legal de cinco días hábiles para posibles impugnaciones de los acreedores por parte de Molinos y Dreyfus, a las cuales deberá atender y expedirse el juez Lorenzini, quién definirá entonces quién se quedará finalmente con la cerealera Vicentin.