Feldman destacó que "la postura del Grupo Grassi con respecto a Vicentín es histórica. Empezó como parte interesada, procurando resarcirse de lo que en ese momento nosotros explicábamos que era una verdadera maniobra. Con el andar del tiempo y el devenir que instituye la propia mecánica legal consagrada en el proceso concursal, se fue abriendo una posibilidad y se fue avizorando que el Grupo Grassi bien podía encabezar un tándem".
 "Se le dio la forma de fideicomiso con otros acreedores de manera tal de rescatar y de mantener a salvo los tres postulados: mantener el efector económico, de que se pudiera honrar la deuda y preservar la fuente de trabajo", sumó el abogado.
 LEER MÁS ► Vicentín no irá a quiebra: dos propuestas consiguieron las mayorías y el juez definirá al nuevo dueño
  Por qué Grupo Grassi tendría ventaja para quedarse con Vicentín
 "No hemos llegado al final del camino, pero el trecho más importante y el primer mojón está cumplido", destacó Felman y explicó que Grupo Grassi contó con una doble elección. En primer lugar, "hay que arribar a determinada mayoría, tanto de personas físicas o jurídicas".
 "Grassi, holgadamente, superó los porcentajes de 51% de votos individuales y 2/3 (66,6%) de capital establecidos en el proceso", mencionó el letrado, pero diferenció un tercer factor igual de importante: "Primero en el tiempo, primero en el derecho".
 Esto quiere decir, que "la adjudicación del paquete accionario de lo que era y es todavía, Vicentín, corresponderá al primero que le comunique al juzgado que ha arribado a esos dos tipos de mayoría. Y este fue Grassi".
 La importancia de concluir el proceso judicial de Vicentín
 Por otro lado, Feldman señaló que "debe concluir cuanto antes el proceso de regularización judicial para arrancar el desenvolvimiento y el devenir de la nueva Vicentín".
 "Es un porvenir auspicioso y la comercialización internacional de granos no es solo una actividad económica importante. Es una de las pocas, sino la única, actividad estratégica que tiene la República Argentina en el concierto de las naciones", argumentó y cerró: "Hubiera sido doblemente catastrófico que no se rescatara la empresa y que terminara en una quiebra, en un desguace, en la pérdida de la fuentes de trabajo y en todo lo que hubiera implicado para Reconquista. para la provincia y para el país".
 Entrevista a Gustavo Feldman en AIRE
    Molinos Agro-Louis Dreyfus Company también informó haber conseguido las mayorías
   Molinos Agro y Louis Dreyfus Company informaron el pasado vierntes que han superado las mayorías requeridas de acreedores legítimos y capital en cada una de las categorías.
 En tal sentido, ratificaron su pleno compromiso con los acreedores y empleados de Vicentin, y reiteraron su confianza en la transparencia del proceso.