menu
search
Economía inflación | Santa Fe | IPEC

Por tercer mes consecutivo, la inflación no superó el 2% en Santa Fe: fue de 1,9% en julio

En julio, la inflación se mantuvo por debajo del 2%, al igual que los dos meses anteriores y acumulan un 18,6% en lo que va del año.

Además, la inflación en Santa Fe acumula un 18,6% en los primeros siete meses de 2025. En tanto, si se analiza en términos interanuales, la inflación llegó al 36,6%, la más baja desde diciembre de 2020.

El aumento de julio representa una leve corrección frente a las expectativas previas, que ya anticipaban un rebote debido al salto del dólar, que subió un 14% en ese mes. Este repunte provocó expectativas inflacionarias al alza, pero el dato final fue más moderado.

LEER MÁS ► A pesar del salto dólar, la inflación de julio se mantuvo por debajo del 2%

INFLACION JULIO 2025

La inflación en Santa Fe estuvo impulsada por los rubros “Esparcimiento” que se disparó un +3,5%, seguidos por “Vivienda y servicios básicos” con un +2,9%.

En tanto, el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo un incremento del +1,8%, una cifra por debajo del índice general.

INFLACION JULIO 2025 2

Inflación en Santa Fe: los productos que más subieron en julio 2025

Durante julio, 31 de los 48 productos que conforman la canasta de alimentos, bebidas y artículos relevada por el IPEC, aumentaron respecto al mes de junio.

El top 5 de los productos que más subieron durante el mes pasado lo encabezaron:

  • Lechuga (kilo): +39,5%.
  • Banana (kilo): +8,8%.
  • Papa (kilo): +7,2%.
  • Tomate redondo (kilo): +6,7%.
  • Pollo entero (kilo): +5,2%.

Por el contrario, varios productos de la canasta relevada por el IPEC registraron una baja en julio, entre los cuales se encuentran:

  • Harina trigo común (kilo): -2,5%
  • Naranjas (kilo): -1,5%
  • Cerveza en botella (litro): -1,2%
  • Arroz blanco simple (kilo): -1,2%
  • Salame (kilo): -0,9%