menu
search
Economía Jubilaciones | inflación | ANSES

Tras el dato de inflación, aumentan las jubilaciones y asignaciones en septiembre: cómo quedan los nuevos montos

Las jubilaciones y asignaciones que paga Ansés subirán un 1,9% desde septiembre. Uno a uno, los nuevos valores y quiénes recibirán el bono refuerzo.

Hace más de un año, los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones se realizan de manera mensual, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Con esta actualización, la jubilación mínima pasará a $320.277,20, mientras que la máxima alcanzará $2.155.162,20. Además, los haberes mínimos continuarán recibiendo un bono refuerzo de $70.000, asegurando que ningún jubilado cobre menos de $390.277,20, beneficiando al 70% de los titulares.

LEER MÁS► A pesar del salto dólar, la inflación de julio se mantuvo por debajo del 2%

Sin embargo, el poder de compra del bono se ha reducido más de un 40% frente a la inflación acumulada desde marzo de 2024.

Aumentan las jubilaciones que paga la ANSES

anses 2025 jubilaciones 2.jpg
Jubilaciones en septiembre: ¿cómo impacta el aumento de la inflación en los nuevos haberes?

Jubilaciones en septiembre: ¿cómo impacta el aumento de la inflación en los nuevos haberes?

  • Jubilación mínima: $320.277,20
  • Jubilación mínima más bono refuerzo: $390.277,20
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $256.221,75
  • Pensiones no contributivas: $224.194,05
  • Haber máximo: $2.155.162,20
  • Jubilación mínima más bono de agosto: $384.243,50

El bono extraordinario de $70.000 se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y sólo llega íntegramente a quienes cobran la mínima.

Asignaciones familiares de Anses

Las asignaciones también recibirán un ajuste del 1,9% en septiembre:

  • Asignación Universal por Hijo: $115.088
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $374.744,40
  • Asignación Familiar por Hijo: $57.548
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $187.378,80

Estos montos aún no fueron oficializados por Anses, pero se estiman en línea con el IPC mensual del Indec, y reflejan la actualización automática que permite mantener cierta cobertura frente a la inflación.