menu
search
Economía pobreza | Empleo | FISFE Federación Industrial de Santa Fe

Para el titular de FISFE, "la única salida para disminuir la pobreza es generar más empleo privado"

Javier Martín, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe, se refirió en Milla Extra de AIRE a los desafíos de la industria de cara al 2026.

Las cuatro barreras que afectan la competitividad de la industria argentina

Embed

Aunque reconoció que la industria viene invirtiendo en eficiencia y transformación digital, Javier Martín remarcó que existen ineficiencias sistémicas que impiden competir en igualdad de condiciones con otras economías:

  • Costo del financiamiento: "No hay créditos a largo plazo con tasas razonables. Con tasas del 60% no se puede pensar en nuevos proyectos".
  • Infraestructura: "Nuestro capital vial se deteriora por falta de mantenimiento. Necesitamos más transporte ferroviario y fluvial".
  • Sistema tributario: "Debe ser más productivo y federal. Hoy abrir una fábrica no es tan rentable como hacer colocaciones financieras".
  • Legislación laboral: "Debe modernizarse para incorporar nuevas tecnologías y reducir costos estructurales".

La industria santafesina en 2025: empleo, asimetrías y preocupación por el futuro

Martín reconoció que los números negativos de julio "no sorprendieron" al sector: "Ya lo habíamos relevado en nuestras encuestas trimestrales. Los informes mensuales son un espejo retrovisor. Nosotros queremos mirar hacia adelante".

LEER MÁS ► Primera edición de Milla Extra, el nuevo programa de negocios de AIRE

Según el titular de FISFE, el primer semestre de 2025 mostró un leve repunte, aunque insuficiente: "Recuperamos parcialmente niveles de 2024, pero seguimos un 10% abajo respecto a 2022 y 2023".

milla extra
Javier Martín fue uno de los invitados al primer programa de Milla Extra.

Javier Martín fue uno de los invitados al primer programa de Milla Extra.

El potencial de los jóvenes industriales en Santa Fe

Por último, Javier Martín destacó el rol de los jóvenes industriales en la provincia: "Estamos orgullosos. Muchos están desarrollando proyectos propios, tecnológicos, innovadores. Saben que acá cuesta más, pero no bajan los brazos".

Subrayó que Santa Fe tiene una base sólida para sostener su matriz productiva: ciencia, tecnología, innovación, educación, institutos técnicos y diversidad industrial.

LEER MÁS Estrategia, cultura y personas: los tres pilares para dar la "milla extra" en las empresas

"A pesar de los desafíos de corto plazo, el potencial industrial de Santa Fe es enorme", concluyó.