menu
search
Santa Fe Combustibles | Santa Fe | YPF

Aumento de combustibles en Santa Fe: las subas rondan hasta un 9% en menos de un mes

En septiembre, los precios de la nafta y el diésel aumentaron hasta un 9% en Santa Fe, impactando en el bolsillo de los conductores locales.

Aumento de combustibles en Santa Fe

Embed

En las últimas semanas, las estaciones de servicio más importantes de la ciudad, como YPF, Shell y Axion, ajustaron sus precios, registrando incrementos de hasta un 9% en algunas variantes.

Comparativa de precios

  • YPF: Desde finales de agosto hasta el 20 de septiembre, la nafta Súper pasó de $1451 a $1491, mientras que la Infinia subió de $1666 a $1706. El diésel común pasó de $1621 a $1669.
  • Shell: La nafta Súper pasó de $1553 a $1591, la Bower subió de $1795 a $1856, y el diésel común pasó de $1567 a $1629.
  • Axion: La Súper aumentó de $1543 a $1559, mientras que la Quantium (nafta premium) saltó de $1699 a $1819. El diésel común pasó de $1527 a $1615 y la Quantium diésel subió de $1673 a $1782.

LEER MÁS ► YPF volvió a aumentar los combustibles en Santa Fe: cómo quedaron los precios

Estos aumentos, que van desde los $30 hasta los $120 por litro en algunas estaciones, son consecuencia de la fluctuación del dólar y el precio del barril de petróleo, factores que siguen impactando directamente en el costo de los combustibles a nivel local y nacional.

Impacto económico

Los combustibles no solo afectan al sector del transporte, sino que también influyen en los precios de productos y servicios que dependen del costo del flete. Con una inflación ya presente, cualquier incremento en los costos de los combustibles genera un efecto dominó en el resto de la economía local.

NAFTAS
Los aumentos en los combustibles van desde los $30 hasta los $120 por litro en algunas estaciones.

Los aumentos en los combustibles van desde los $30 hasta los $120 por litro en algunas estaciones.

¿Qué se espera?

Con estos nuevos ajustes, se prevé que los costos de la nafta y el diésel continúen con fluctuaciones en los próximos meses. Sin embargo, la tendencia hacia el aumento de precios parece ser más estable que una posible disminución, algo que se ha vuelto habitual en el mercado de combustibles.

Este panorama refleja la realidad económica que atraviesa no solo Santa Fe, sino todo el país, donde los aumentos de combustibles son una constante que afecta a millones de argentinos.