Según informó el organismo, quienes ganen menos de $388.500 podrán acceder al subsidio social, pero deberán completar un proceso de inscripción para mantener el beneficio.
En un comunicado oficial, Esteban Leguízamo, titular del PAMI, afirmó: “Todo aquel afiliado que no pueda pagar los medicamentos puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Es un proceso simple que se inicia online y se finaliza en la agencia correspondiente”.
LEER MÁS ► PAMI eliminó el carnet físico: cómo obtener y usar la nueva credencial digital
PAMI: requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos
Los jubilados que deseen acceder al subsidio social deberán cumplir con las siguientes condiciones:
-
Ingresos económicos:
- Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales.
- En caso de convivir con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se eleva a 3 haberes.
-
No tener prepaga:
- No estar afiliado a una obra social privada.
-
Bienes personales:
- No poseer más de un inmueble, un vehículo con menos de 10 años de antigüedad ni bienes de lujo.
-
Activos societarios:
- No ser titular de acciones o bienes que indiquen capacidad económica plena.
En caso de no cumplir con los primeros dos requisitos, aquellos cuyos medicamentos representen más del 15% de sus ingresos pueden solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
medicamentos 2.png
El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Cómo hacer el trámite de inscripción
El trámite de inscripción para el subsidio social puede iniciarse desde la página oficial del PAMI. Estos son los pasos:
- Ingresar a la sección de Subsidio Social en la web de PAMI.
- Completar el formulario con los datos personales y económicos requeridos.
- Presentarse en la agencia correspondiente para finalizar el trámite.
Es importante tener en cuenta que el proceso puede demorar hasta un mes y que el beneficio no se activa automáticamente.
Desde cuándo rige la medida
Aunque el comunicado oficial no precisó la fecha de inicio, denuncias de jubilados indican que la medida comenzó a implementarse el 1 de diciembre. Por este motivo, se recomienda iniciar el trámite cuanto antes para evitar inconvenientes en la cobertura.
El PAMI aclaró que los descuentos del 50%, 60% y 80% para medicamentos continúan sin modificaciones. Sin embargo, los medicamentos de venta libre no tienen ningún tipo de descuento, por lo que es fundamental verificar cada caso de manera individual.