Cómo acceder a los beneficios gratuitos de PAMI
Todos los trámites de afiliación y consultas de PAMI se gestionan a través de su página web oficial. En este sitio, se detallan las condiciones y los pasos necesarios para acceder a los diferentes beneficios. Desde la web, también es posible consultar el estado de los trámites y los plazos de resolución o entrega, los cuales dependen de los proveedores.
LEER MÁS ► PAMI lanzó cursos y talleres gratuitos para jubilados: de qué se trata y cómo inscribirse
Cómo pedir una silla de ruedas en PAMI
Para obtener una silla de ruedas, el afiliado necesita una orden médica electrónica prescripta por su médico de cabecera o un especialista habilitado. Este es el único requisito necesario para iniciar el trámite. La gestión puede hacerse de manera online o en persona, a través de una agencia de PAMI, con turno previo.
Documentación requerida para el trámite presencial:
- DNI
- Orden manual emitida por el médico de cabecera o especialista
- Resumen de historia clínica, incluyendo peso y talla
pami.jpg
PAMI brinda a los jubilados y pensionados pañales, sillas de ruedas y audífonos de forma gratuita.
Cómo pedir pañales para adultos en el PAMI
PAMI provee pañales mensualmente a los afiliados cuya patología lo requiera. Para hacer el trámite online, el paciente debe estar habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica. Los profesionales pueden emitir hasta seis recetas en simultáneo para cubrir las necesidades de pañales durante seis meses. Es importante destacar que si no se retiran dentro del mes en curso, no se acumulan para el siguiente.
Cómo tramitar audífonos en PAMI
Para tramitar audífonos, el afiliado debe contar con una derivación a un otorrinolaringólogo. Este profesional evaluará la necesidad y, si corresponde, emitirá la orden médica para solicitar los audífonos. La orden puede ser digital o tradicional. Si se realiza el trámite de forma presencial, el afiliado debe dirigirse a una sede de PAMI o Unidad de Gestión Local (UGL) con la siguiente documentación:
Documentación requerida para el trámite presencial:
- DNI
- Último recibo de cobro de haberes
- Credencial de afiliación
- Orden del especialista
- Audiometría
Además, se solicitarán los datos de contacto. Tras presentar la solicitud, PAMI otorgará un turno para la prueba de audífonos y la toma de impresión del molde en el proveedor asignado. Una vez listo, el afiliado será citado para la calibración del dispositivo y recibirá las instrucciones de uso y manejo de la prótesis.