En diálogo con Pasan Cosas, el especialista manifestó que, "la caída del consumo es imposible de ocultar". En el informe de MATE, se detalla que, las principales actividades económicas en caída son la industria con un -20%, la construcción con -14% y el comercio con -5%.
Kofman hizo hincapié en la complejidad de la situación económica del país, donde los problemas de inflación y deuda externa siguen siendo desafíos constantes. Aseguró que los próximos meses serán clave para determinar el rumbo de las políticas fiscales y laborales. "El contexto global impacta profundamente en las decisiones locales, y es fundamental adaptar las políticas a este escenario dinámico", señaló el economista.
LEER MÁS ► Advierten que las frutas y verduras importadas son 160% más caras
Una mirada sobre el impacto de las políticas económicas en los jubilados
Kofman, no dejó de analizar la situación económica de los jubilados, sector en el que ha impactado mucho más el cambio de política, enfatizando que; "Se les hace más difícil pagar los servicios porque ahora también tiene que pagar los medicamentos, que antes no tenían que pagarlos en la misma cuantía que ahora".
El impacto de las decisiones gubernamentales en el mercado laboral
Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue la discusión sobre el mercado laboral argentino, que enfrenta altos índices de informalidad y una creciente precarización. Kofman subrayó que, si bien existen políticas orientadas a paliar la situación, las soluciones a largo plazo pasan por una reforma estructural del empleo. Según el experto, la clave radica en generar condiciones propicias para la inversión y la creación de empleo formal.
Economía global: ¿cómo nos afecta?
Kofman también reflexionó sobre el papel de Argentina en el contexto económico global. "El vínculo con países como Brasil y Estados Unidos seguirá siendo determinante, pero también es necesario diversificar nuestras relaciones comerciales", explicó. En este sentido, destacó que las fluctuaciones del mercado internacional, particularmente en el sector de las materias primas, tienen un impacto directo en la economía local.