La milanesa cuesta $25.000 y se presenta como una pieza ideal para compartir. La sirven entera sobre una tabla de madera, con papas fritas caseras y una salsa que varía según el día. Algunos la comparan con las "milanesas napolitanas tamaño familiar", pero esta versión va más allá por su presentación y el entorno bien de barrio.
LEER MÁS ► ¿Cuánto cuesta una porción de chinchulines en Don Julio en agosto 2025?
El otro gran protagonista es el postre: un rogel artesanal de 23 capas, hecho en el día. El dato se volvió tendencia en redes y muchos se acercan sólo para probarlo. La textura, dicen, está pensada para que se mantenga crocante capa por capa, con un dulce de leche que no empalaga y un merengue que corona todo como en las recetas clásicas.
El restaurante se ubica dentro de un club deportivo, en una zona tranquila de Agronomía. No tiene carteles llamativos ni una fachada visible desde la calle, pero eso no impide que se llene todos los fines de semana. Las reservas son recomendadas, especialmente si se quiere ir a cenar.
LEER MÁS ► Cuánto cuesta un café con leche con 3 medialunas en Las Violetas
Para los que buscan una experiencia distinta, con platos XXL y ambiente relajado, este nuevo rincón porteño ya se perfila como uno de los lugares más comentados del año. La milanesa de medio metro y el rogel de 23 capas son su carta de presentación y, por ahora, quienes van salen hablando de eso.