Este miércoles, Pullaro habló en el puerto de Santa Fe. Allí, aseguró que el campo "sostiene el equilibrio fiscal y la balanza comercial, porque es quien trae los dólares" y pidió "con mucha fuerza" que se terminen las retenciones.
El gobernador sostuvo que "el equilibrio fiscal es un valor", pero apuntó a "tener una mirada de interior productivo", en línea con el perfil que viene reforzando su gestión. Además, afirmó que terminar con las retenciones significaría "mucha más inversión" y destacó que el plan del gobierno provincial es defender el campo y la industria.
LEER MÁS ► Baja de retenciones: "Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo", dijo Puccini
Región Centro y "un grito federal", las relaciones claves para Maximiliano Pullaro de cara a la "Argentina del trabajo"
El pasado 30 de julio, cinco gobernadores anunciaron la creación de un "frente electoral" para competir en los comicios del 26 de octubre. Sobre ello, Pullaro afirmó que es una unión que busca "defender el interior productivo porque los modelos hoy no representan a las provincias".
Además de esa alianza, que se realizó con los gobernadores de Chubut, Jujuy, Santa Cruz y Córdoba, Maximiliano Pullaro se mostró días antes con Rogelio Frigerio, mandatario de Entre Ríos, y con Martín Llaryora, de Córdoba, en una reunión que reclamó más federalismo.
LEER MÁS ► Javier Milei anunció las bajas a las retenciones al campo y fue ovacionado en la Rural
En ese sentido, el mandatario provincial pidió por el arreglo de las rutas nacionales, haciendo hincapié en que "los recursos que genera la gente del interior se terminan malgastando en el AMBA y en el conurbano bonaerense".
En la misma línea, subrayó que el diálogo con los gobernadores es porque tienen "un compromiso" con "la Argentina de trabajo, la Argentina de la producción". Y concluyó: "Ya no vamos a tener problemas de equilibrio en nuestra balanza económica, pero hay que compensarlo con un plan productivo y de desarrollo de infraestructura que nos permita crecer".