menu
search
Política Lisandro Enrico | Convención del 25 | Reforma constitucional

Lisandro Enrico: "Faltan definiciones, pero hay consenso en cambiar el sistema judicial en Santa Fe"

La comisión que analiza el Poder Judicial en la reforma avanza en definiciones sobre autonomía fiscal, defensa pública y control de jueces y fiscales.

“Falta poco para que la reforma de la Constitución vaya terminando, con lo cual hay que empezar a tomar definiciones”, señaló Enrico. En ese contexto, anticipó que habrá cambios importantes en el funcionamiento del Poder Judicial, con el foco puesto en la independencia, el control de los distintos poderes del Estado y la creación de nuevos órganos como el Ministerio Público de la Acusación y la defensa pública.

Embed

LEER MÁSConvención del 25: este miércoles, nueva audiencia multitudinaria de la Comisión de Derechos y Garantías

La Convención del 25, en etapa de definiciones

El convencional explicó que la actual Carta Magna provincial concentra todo el Poder Judicial bajo una única estructura encabezada por la Corte Suprema y sin diferenciación de funciones. “No existía el fiscal, el defensor separado. Eso va a cambiar. Va a definirse que investiguen los delitos los fiscales, que tengan autonomía y herramientas para hacerlo, que cada persona que tenga un juicio cuente con una defensa, y que la Corte sea la cabeza de los jueces”, describió.

También adelantó que se analiza transformar las cámaras de apelaciones en colegios de revisión, con el objetivo de hacer el sistema “más dinámico”. Entre los temas en discusión se incluye la eliminación de los fueros judiciales, para que jueces y fiscales puedan ser investigados como cualquier ciudadano. “Que haya control de sus actos, que haya transparencia: esto hace al equilibrio del poder”, agregó.

Tribunales santa fe.jpg

LEER MÁSConvención del 25: la Comisión de Justicia se reúne con Defensoría del Pueblo y empieza a debatir cambios normativos

"Hay muchos consensos" para la reforma constitucional

Consultado sobre el nivel de acuerdo dentro de la comisión, Enrico afirmó que “hay muchos consensos”, aunque aclaró que restan detalles importantes. “Es como si digo que hay consenso en que hay que comprar un auto. Bueno, ahora falta definir qué auto, qué modelo”, graficó. Entre los aspectos aún sin resolución mencionó la ubicación del Ministerio Público de la Acusación dentro del esquema constitucional y el rol del procurador ante la Corte.

En las últimas semanas, la comisión recibió a 12 entidades vinculadas al sistema judicial. Entre ellas estuvieron colegios de abogados, facultades de derecho, fiscales, defensores, sindicatos de trabajadores judiciales y jueces del máximo tribunal provincial. “Hemos abierto un ámbito de escucha importante”, concluyó Enrico.