menu
search
Política Elecciones | Santa Fe | Cámara de Diputados de la Nación Argentina

Elecciones 2025: sobre el cierre de las alianzas, las fuerzas políticas de Santa Fe negocian sus acuerdos

Este jueves cierra en todo el país el plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones legislativas de octubre. En Santa Fe, 9 bancas en juego.

Este jueves 7 de agosto, a las 23:59 horas, cierra en todo el país el plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones legislativas de octubre. En Santa Fe, se renovarán 9 de las 19 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

Particularmente, el órgano deliberativo pondrá en juego 127 de los 257 escaños que lo componen.

Diputados santafesinos con mandato hasta diciembre de 2025

  • Mario Barletta (Unidos)
  • Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)
  • Mónica Fein (Encuentro Federal)
  • Germana Figueroa Casas (PRO)
  • Luciano Laspina (PRO)
  • Melina Giorgi (Democracia Para Siempre)
  • Magalí Mastaler (Unión por la Patria)
  • Eduardo Toniolli (Unión por la Patria)
  • Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe)

Hasta la noche de este miércoles, la Secretaría Electoral Nacional, sede Santa Fe, había iniciado la tramitación de alrededor de diez expedientes de partidos políticos que comenzaron el proceso para poder presentarse a los comicios.

LEER MÁS ► Elecciones 2025: negociaciones frenéticas en el Partido Justicialista para lograr la unidad para las elecciones legislativas de octubre

Provincias Unidas

Una de las alianzas que participará del proceso es "Provincias Unidas", que estará integrada en la provincia por varios de los partidos que actualmente conforman Unidos para Cambiar Santa Fe. Entre ellos el PRO, que ocupa el primer lugar de la nómina con la candidatura de la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien cuenta con el apoyo del Gobernador Maximiliano Pullaro.

Por su parte, el Socialismo, luego de una reunión de su Junta Provincial, facultó a la mesa política partidaria para tomar la decisión final sobre su participación en la coalición y, en caso de ser afirmativa, definir quién ocupará el segundo lugar en la lista, que llegado el momento deberá recaer en un hombre para cumplir con los criterios de paridad de género. En tanto, la Unión Cívica Radical postularía al tercer integrante.

Fuerza Patria

Este miércoles por la tarde, el PJ emitió un comunicado en el que informa la conformación del frente “Fuerza Patria Santa Fe”, al igual que ocurrió en la provincia de Buenos Aires. En el comunicado se da cuenta de que “quedó oficialmente conformado el frente electoral Fuerza Patria, una alianza política y social que nace con el compromiso inquebrantable de defender los intereses del pueblo santafesino y argentino”.

Según se informó, el nuevo espacio está integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Partido Santafesino 100%, Ciudad Futura, Partido Solidario, Partido Principios y Valores, Frente Grande, Partido Progreso Social, Unidad popular, Movimiento Nacional Alfonsinista.

La Libertad Avanza

Uno de los partidos que abrió expedientes para asegurar su participación en las elecciones fue La Libertad Avanza. Serán los primeros comicios legislativos a los que se someterá el espacio del presidente Javier Milei, tras la victoria obtenida en el ballotage del 2023.

Según trascendió, la actual diputada nacional, Romina Diez, sería quien encabece la nómina libertaria. En tanto, los otros nombres serían de funcionarios santafesinos que integren la gestión del titular de la Casa Rosada.

Otros espacios de Santa Fe

Otros espacios políticos que han comenzado a tramitar su participación en los comicios son el Frente Amplio por la Soberanía, el Frente de Izquierda, el Movimiento al Socialismo, entre otros. Según fuentes de la Secretaría Electoral, las agrupaciones políticas terminarían de comunicar definiciones sobre la tarde-noche de este jueves.