Desde el arranque del mes el dólar financiero tuvo un comportamiento volátil que disparó la brecha cambiario y obligó al Banco Central a intervenir de manera directa usando los dólares de las reservas, para contener las cotizaciones.
Esa estrategia le costó sostener la recuperación de divisas, sumado al pago de compromisos de deuda y en julio terminó con balance negativo de ventas netas por US$180 millones en el conjunto de operaciones diarias, la más alta desde diciembre pasado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BancoCentral_AR/status/1818730642013852138&partner=&hide_thread=false
El último día hábil del mes el Banco Central vendió reservas en el mercado por sexta jornada al hilo, al desprenderse de US$ 81 millones.
LEER MÁS► Dólar hoy: cotización del dólar, dólar cripto, dólar blue y precios
De punta a punta, el nivel de reservas brutas del BCRA bajó unos US$ 2.623 millones durante julio y perforaron la barrera de los US$ 27.000 millones. De acuerdo a los datos que ofreció la entidad, a fines de junio llegaban a 29.028 millones y terminó julio en US$26.399 millones, el valor más bajo desde fines de enero.
Desde ahora, cada vez que el Banco Central compre divisas a los exportadores, (hoy a cerca de $1.000), automáticamente venderá el equivalente en dólares en el circuito financiero (que cotiza en $1.270), para retirar esos pesos de circulación.
milei caputo banco central.jpg
Comienza desde hoy la política monetaria de "emisión cero": ¿cómo impactará en la economía?
De esta manera, aprovecha la brecha cambiaria, para generar oferta en los dólares financieros (MEP y CCL) y de manera indirecta frenar las cotizaciones que luego impactan cómo referencia en el mercado informal dónde opera el dólar blue.
LEER MÁS► Las claves del nuevo blanqueo de capitales: beneficios, plazos, montos y los requisitos para adherirse
Achicar la brecha es clave con vistas al levantamiento del cepo cambiario, una esperada medida que se produciría en el primer trimestre del 2025, según se especula en el mercado.
El gasto de reservas para intervenir el CCL y las pocas exportaciones proyectadas por cuestiones estacionales avizoran unos meses complicados en materia de acumulación de divisas, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, confía en que vuelva el resultado positivo en septiembre.