El Gobierno anunció que en la primera cuota del aguinaldo (Sueldo Anual Complementario), los salarios brutos de hasta $ 880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. Una medida que según los números que maneja la AFIP, generará un beneficio directo a más de 513.000 trabajadores en relación de dependencia en todo el país,de los cuáles, cerca de 42.570 son asalariados de la provincia de Santa Fe.
LEER MÁS► Las medidas que prepara Sergio Massa: FMI, dólar, Ganancias, Monotributo y canje de deuda
Provincia por provincia: cuántos trabajadores serán beneficiados
Según las proyecciones que maneja el Ministerio de Economía, más de 500.000 asalariados de todo el país serán beneficiados de manera directa con la medida.
El cambio implica que el medio aguinaldo estará exento del impuesto a las Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $880.000 brutos, aproximadamente un $704.000 de bolsillo, lo que equivale a diez veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
LEER MÁS ► Sergio Massa anunció que más de 42.000 santafesinos no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
Más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.
El nuevo piso dispuesto por Sergio Massa implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110.000 ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.
En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes. Por esto, la medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en junio y julio.
Para ello, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.
Como lo informó el Gobierno, la medida tiene por objetivo incentivar el consumo en el país, por lo que se anticipa que parte del costo fiscal de la exención (aún no ha sido informado), se compensará con mayor actividad económica.
LEER MÁS► Aguinaldo de junio 2023: todo lo que tenés que saber antes de cobrar