Este miércoles 5 de febrero aumentaron las tarifas del boleto de colectivo en la Ciudad de Santa Fe, de $1.200 a $1.440. Ante este incremento del 20%, el saldo negativo de la SUBE ya no cubre ni siquiera un pasaje.
¿Aumento del saldo negativo de la tarjeta SUBE?
En enero de 2025, el saldo de la tarjeta SUBE aumentó casi el triple. En diciembre de 2024, el saldo era de $480 y ahora es de $1.200. El saldo negativo se activa automáticamente cuando el usuario se queda sin saldo.
Si bien el aumento es significativo, se debe tener en cuenta que es a nivel nacional, por lo que la cantidad de boletos que cubre varía según el valor del pasaje en cada ciudad de Argentina.
LEER MÁS ► Aumentó el saldo negativo de la Sube: dé cuánto es y a partir de cuándo
Por ejemplo, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, anunció que a partir del 12 de agosto de 2024, el boleto de colectivos en Buenos Aires aumentaba a $371,13, por lo que el saldo negativo de la SUBE alcanza para 3 boletos.
Pero en el caso de la ciudad de Santa Fe, a partir del nuevo aumento, cuando un usuario se quede sin saldo, ya no podrá tomarse un colectivo.
AIRE consultó a Claudio Berlier, líder de comunicación y relaciones institucionales de Nación Servicios- SUBE, respondió que "al saldo negativo lo define SUBE y corresponde a 4 boletos de Buenos Aires. La Municipalidad de Santa Fe no tiene injerencia en eso, ni las empresas".
La situación en la ciudad continuará hasta que la Secretaría de Transporte de la Nación decrete un nuevo aumento del saldo negativo de la SUBE.