Megan is Missing causó terror no sólo porque asegura estar basada en hechos reales, también porque incluye varias escenas de tortura, violencia sexual, abuso de drogas y más, en personajes que son jóvenes de menos de 15 años. Algo que le trajo muchas críticas hace unos años e incluso la llevó a estar prohibida en países como Nueva Zelanda.
image.png
Megan is Missing es una cinta del director estadounidense Michael Goi (Glee, Scream Queens y American Horror Story).
Megan is Missing está basada en una historia real
Cabe mencionar que aunque la cinta dice estar basada en hechos reales, la historia de Amy y Megan no es del todo cierta. Lo que pasa es que Michael Goi se basó en varios casos reales de secuestro de niños, por lo que su intención al dejar ver tanta violencia en la pantalla era enseñar a los padres los riesgos que los jóvenes tienen al estar en internet sin supervisión.
El director subió un video a su cuenta de TikTok donde habló sobre cómo se enteró de que Megan is Missing se había convertido en un tendencia de redes sociales, por lo que decidió darle a los espectadores algunas advertencias que solía dar hace años a quienes estaban dispuestos a ver la película.
Michael Goi dio algunos consejos antes de ver Megan is Missing
“No vean la película a la medianoche, no la veas sin compañía y, si ves las palabras ‘Photo No. 1’ aparecer en tu pantalla, tienes alrededor 4 segundos para quitar la película si es que ya te está dando miedo, antes de que empiecen a aparecer cosas que tal vez no quieras ver”, mencionó para después pedir disculpas a todos aquellos a los que no pudo alertar a tiempo.
Megan Is Missing 2011 Trailer