El contexto no era menor. Colón había ganado 3 a 2 en el estadio Brigadier López en el partido de ida, pero cayó por un gol en Paraguay, lo que obligó a definir la serie desde los doce pasos. Allí emergió la figura de Burtovoy, que se convirtió en héroe absoluto al atajar cuatro penales en una noche inolvidable.
A 27 años de la noche consagratoria de Burtovoy en Colón: cuatro penales y clasificación
Aquella Copa Libertadores de 1998 fue histórica para Colón no solo por lo simbólico de su debut en la competencia, sino también porque se midió en fase de grupos con rivales de peso como Sporting Cristal (finalista del año anterior), Alianza Lima y River Plate. Superó la fase y logró acceder a los octavos, instancia en la que se cruzó con Olimpia y logró la hazaña.
LEER MÁS ► Brian Fernández reapareció en un club de la Primera Nacional que será rival de Colón
La figura de Burtovoy quedó grabada en la memoria colectiva del pueblo sabalero. Hijo de José Luis "La Polaca" Burtovoy, exarquero de Colón y Unión, Pablo escribió su propia historia con una noche mágica que aún hoy emociona a los hinchas. Aquel Colón, dirigido por Francisco “Pancho” Ferraro, cayó más tarde en cuartos de final ante River Plate, pero la gesta en Paraguay quedó como una de las grandes hazañas internacionales del fútbol santafesino.
Hasta hoy, Colón es el único club de la ciudad de Santa Fe que disputó la Libertadores, con tres participaciones: aquella de 1998, en 2010 y 2022, cuando cayó en octavos ante Talleres de Córdoba. Veintisiete años después, la figura de Burtovoy sigue intacta. Aquella noche en Asunción fue su consagración definitiva. Porque hay partidos que se ganan, pero hay noches que se eternizan. Y la del 30 de abril de 1998 es una de ellas.