Uno de los periodistas que suele criticar a Colapinto es Martin Brundle, un expiloto de Fórmula 1 británico, quien fue compañero de Michael Schumacher en Benetton. En una reciente declaración, en su rol de comunicador señaló: "Si no rendís, en la F1 sos como una lamparita. Te sacan y pondrán otra", sugiriendo que el futuro del piloto argentino no parece prometedor.
La Fórmula 1, conocida por su fuerte base británica, fue históricamente un espacio donde las críticas y rivalidades se entrelazan con intereses comerciales. Tal como mencionó el reconocido periodista argentino Darío Coronel, la F1 tiene raíces profundamente inglesas. De hecho, muchos de los equipos de la categoría están basados en Gran Bretaña, lo que genera una presión constante sobre los pilotos que provienen de fuera de ese círculo.
Las críticas de la prensa británica a Franco Colapinto
No es la primera vez que la prensa británica muestra un enfoque negativo hacia Colapinto. Además de las constantes críticas, algunos medios han cuestionado su estabilidad dentro de la F1, basándose en rumores infundados. Sin embargo, el futuro de Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo firme hasta fin de año, y los datos de las telemetrías no respaldan las acusaciones.
LEER MÁS ► Fórmula 1: Franco Colapinto superó a un histórico piloto argentino y va por un récord de Carlos Reutemann
Uno de los periodistas británicos más críticos con Franco Colapinto es Martin Brundle, expiloto de Fórmula 1 de las décadas de 80 y 90 que actualmente trabaja para la cadena Sky Sports, quien tiene una historia particular con Flavio Briatore. En 1992, cuando formaba parte del equipo Benetton junto a Michael Schumacher, fue despedido por el italiano y reemplazado por Ricardo Patrese.
martin brundle
Uno de los periodistas británicos más críticos con Franco Colapinto es Martin Brundle, expiloto de Fórmula 1.
El ex pilotosugirió que la carrera de Colapinto podría no tener un futuro brillante en 2026. En su análisis, Brundle señaló que la trayectoria del piloto argentino ha estado marcada por varios accidentes, lo que ha empañado su inicio en la Máxima.
“El problema con Flavio, como bien sé, es que, como piloto de carreras, en general, eres un objeto desechable. Ese fue su modus operandi a lo largo de los años, porque este es un negocio competitivo, no una escuela de perfeccionamiento, algo que ya he dicho muchas veces. Si no cumples, eres como una bombilla. Te sacarán y pondrán otra”, dijo Brundle insinuando que Colapinto no tiene muchas chances de conservar su asiento de cara al 2026.
Brundle tuvo una carrera en la F1 marcada por la mediocridad, con solo 9 podios en 158 Grandes Premios. Se retiró en 1996 y luego se dedicó al periodismo y la comentarista televisiva. En el Gran Premio de Estados Unidos de 2022, durante la parrilla de salida en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, Colapinto evitó al británico, lo que dejó sorprendido a Brundle, quien comentó: “Me miró como si estuviera tratando de asaltarlo”.
BRUNDLE COLAPINTO
Franco Colapinto junto a Martin Brundle, periodista y expliloto de la F1.
No obstante, Franco Colapinto explicó que “nunca me hizo ninguna entrevista, y, para mí, no era el momento adecuado para hablar frente a las cámaras, estaba en el himno nacional, llegaba tarde y estaba concentrado en la carrera". "Me encanta hablar después de la carrera, pero cuando estoy en modo carrera, prefiero estar más concentrado en mi burbuja", agregó el argentino. Posteriormente, el inglés lo entrevistó en el Gran Premio de México, donde el malentendido quedó aclarado.
La influencia de los medios británicos en la F1
La Fórmula 1 es un deporte global, pero los medios británicos juegan un rol fundamental en la cobertura y narrativa del campeonato. La presión que sienten los pilotos no europeos, como Colapinto, frente a la fuerte influencia de la prensa inglesa, puede resultar en una competencia aún más difícil. A menudo, los rumores y críticas son producto de un juego de intereses en los boxes de la F1, donde los periodistas buscan posicionar a los pilotos de su país.
LEER MÁS ► De la Fórmula 1 al Manchester United, sin escalas: el inédito refuerzo que contrató el club inglés
Este ambiente competitivo también es palpable con otros pilotos, como Gabriel Bortoleto, quien se enfrenta a comentarios similares sobre su desempeño. Fernando Alonso, quien representa a Bortoleto, subrayó que si el piloto brasileño fuera inglés, estaría en todas las portadas de los medios. Este tipo de observaciones pone de relieve cómo los intereses nacionales afectan la percepción de los pilotos en la F1.
Con el cierre de la temporada de 2025 acercándose y la incertidumbre sobre las posiciones para 2026, los rumores y especulaciones sobre el futuro de pilotos como Franco Colapinto aumentan. Las estrategias de prensa juegan un papel crucial en esto que se asemeja a un "mercado de pases en el fútbol", donde las decisiones de los equipos, los patrocinadores y los medios se entrelazan, creando una atmósfera de constante incertidumbre.