La acusación fue sostenida por el fiscal del departamento San Justo, Guillermo Persello, y los abogados querellantes, Juan José Patiño, Martín Scurato y Maximiliano Fedele, quienes reclamaban cinco y seis años de prisión, respectivamente.
En tanto, Longoni fue representado por los abogados particulares Ignacio Alfonso Garrone y Alejo Almirón Petrone, quienes intentaron bajar la calificación al delito de lesiones.
LEER MÁS ► Discutió y luego atropelló a una pareja en Videla: ahora afronta un pedido de cinco años de prisión
Sentencia juicio Germán Lerche Colón - Lisandro Aguirre
La condena fue impuesta por el juez Lisandro Aguirre
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Intento de homicidio
Longoni, camionero de oficio, llegó al juicio en libertad, acusado de haber intentado dar muerte a Cristian P. y su pareja Leonela, "mediante el uso de su auto Peugeot 408 gris, con conocimiento y voluntad de embestirlos"; la acusación precisó, además, que el camionero "no lo pudo concretar por circunstancias ajenas a su voluntad".
El ataque ocurrió el 30 de agosto de 2022, cerca de las 18:45, en una playa de estacionamiento ubicada en inmediaciones del predio del exferrocarril, en la localidad santafesina de Videla, a 80 kilómetros de la capital provincial. Cristian P. arribó a bordo del camión que conducía, mientras que Longoni se acercó al lugar a bordo de su automóvil; según se pudo establecer en el juicio, los hombres comenzaron a discutir y Longoni le propinó un golpe de puño en el rostro. El denunciante sostuvo que también lo amenazó de muerte.
Entonces, la víctima buscó un palo del interior del camión para tratar de frenar las agresiones de Longoni, y la mujer también bajó del camión para tratar de frenar la pelea. Mientras la pareja se encontraba al lado del camión, Longoni subió al auto y los embistió contra el vehículo.
Las primeras actuaciones policiales refirieron un presunto accidente mientras Longoni maniobraba su automóvil; sin embargo, las declaraciones de las víctimas refirieron otra situación.
En las declaraciones brindadas durante la investigación y luego en el juicio, Cristian P. refirió que Longoni le recriminaba una deuda de 12 mil pesos por una vivienda que le alquilaba con una expareja a su padre. Cuando la relación terminó, él se fue de la casa y desconoce qué ocurrió con ese alquiler.
El juez Aguirre resolvió absolver a Longoni por el delito de amenazas, y condenarlo por el delito de homicidio en grado de tentativa a la pena de 3 años de ejecución condicional, con las reglas de conducta habituales: fijar domicilio, abstenerse del consumo de estupefacientes y del abuso de bebidas alcohólicas, prohibición de portar y tener armas, prohibición de contacto y acercamiento a las víctimas, y realizar un curso para el control de la ira.