menu
search
Deportes Rafaela | Argentinos Juniors | Santa Fe

La ilusión de los padres del chico de Rafaela de 16 años que debutó en Primera: "Es impagable verlo vivir su sueño"

Gastón Bouhier tiene 16 años, un sueño intacto y una familia a la que conmueve. La palabra de Natalia y Lucas, sus papás, tras el debut de su hijo en Argentinos Juniors.

Gastón Bouhier es de Rafaela. A los 4 años, empezó a jugar al fútbol en 9 de Julio, club de su ciudad natal, y desde ese momento no dudó en qué es lo que quería ser cuando fuera grande. El domingo, apenas 12 años después, debutó en Argentinos Juniors. "Siempre supo que quería ser futbolista", recuerdan sus padres.

El sábado, Argentinos le ganó a Racing de local por 4-1. Tras haber ido al banco varias veces, finalmente se le dio: Gastón entró a los 89 minutos y cumplió el sueño de debutar en Primera. Natalia y Lucas, sus papás, lo describieron como una "emoción grandísima, es verlo cumplir su sueño".

LEER MÁS ► La Primera Nacional, una "picadora" de técnicos con una cruda estadística

El camino de Gastón Bouhier, el joven oriundo de Rafaela que debutó en Argentinos Juniors

En diálogo con Luis Mino en el programa Ahora Vengo por AIRE, el papá de Gastón se emocionó al recordar lo más tortuoso del camino: "Una vez me llamó preguntando si yo tenía trabajo, para venir a trabajar conmigo. La estaba pasando mal".

"Mi respuesta a eso fue decirle que se vuelva, pero me contestó que eso era lo que él tenía que atravesar, que es lo que le tocó. Tiene la madurez de alguien de 30", cuentan ambos, mientras describen a Gastón como un chico "que habla poco, pero demuestra con sonrisas y abrazos".

Embed

Lucas reconoce que el mayor desafío fue darse cuenta de que su hijo estaba creciendo como persona, a pesar de estar lejos de su familia: "Es dificilísimo, pero uno quiere hablarle de mil cosas y él cuenta lo justo y necesario. Es su forma de ser".

El día a día, a la distancia

"Cuando recién se fue, él solía venir a Rafaela. Ahora somos nosotros los que viajamos allá", cuentan sus papás. Aclaran que se ven poco, pero todo vale la pena cuando lo ven cumplir sus objetivos: "Está viviendo su sueño. Se lo merece, hizo un sacrificio enorme".

semillero del mundo argentinos maradona bouhier
"Semillero del mundo" es el apodo que reciben las inferiores de Argentinos Juniors, de donde surgieron grandes jugadores de fútbol.

"Semillero del mundo" es el apodo que reciben las inferiores de Argentinos Juniors, de donde surgieron grandes jugadores de fútbol.

En retrospectiva, Natalia asegura que desde los 4 años, cuando comenzó a jugar en 9 de Julio, Gastón supo que quería jugar al fútbol. Cuando tenía 11, Argentinos lo contactó y le dijo que, tras las pruebas en las categorías infantiles, había quedado seleccionado como jugador de las inferiores: "Cumplió 12 y se fue a la pensión".

En ese momento, una charla con su abuela paterna marcó la determinación de un preadolescente con un objetivo. Sonriente, Natalia relata: "Su abuela le preguntó a qué escuela iba a ir en la secundaria. Él contestó que no sabía si iba a terminar el colegio en Rafaela o si se iba a ir a Buenos Aires".

LEER MÁS ► Atento Franco Colapinto: se fue una importante figura de Alpine y crece la crisis antes del GP de Países Bajos

El apoyo desde el club y de los amigos, un factor clave

Gastón pasó por dos pensiones de Argentinos Juniors, una institución conocida por tener instalaciones de alto nivel y por ser el "Semillero del mundo": de allí surgió Diego Armando Maradona. Los papás del joven destacan que desde el club "siempre hubo una gran contención, un gran acompañamiento".

La escuela del club lo acogió, como a todos los chicos de las inferiores que viven en la pensión. "Hizo todo el secundario en el colegio de Argentinos", cuenta Natalia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/InferioresAAAJ/status/1959722676269793759&partner=&hide_thread=false

"Recibimos saludos de todos lados", dicen Natalia y Lucas. Detallan que, tras el debut, los mensajes se multiplicaron: "Nos mandaron familias, amigos y profesores que conocimos en Misiones, en San Francisco, en Rafaela también".

Su mamá dice que, de ella, heredó los genes de una familia deportista: "Mi papá fue jugador profesional de básquet", señala. Su papá, Lucas, dice que de él "tiene la garra", y cuenta que la camiseta con la que debutó Gastón ya lo tiene como destinatario.