menu
search
Deportes Franco Colapinto | Fórmula 1 |

Atento Franco Colapinto: se fue una importante figura de Alpine y crece la crisis antes del GP de Países Bajos

Una pieza clave en el desarrollo del monoplaza y del proyecto 2026 dejó su cargo en Alpine justo antes del Gran Premio de Países Bajos.

El equipo Alpine, donde compite Franco Colapinto, atraviesa un nuevo a nivel estructural tras confirmarse la salida de David Wheater, su director de aerodinámica. La renuncia se produjo en la antesala del Gran Premio de Países Bajos, sumando más turbulencias a una temporada marcada por cambios drásticos en la estructura técnica.

Wheater se había incorporado a Alpine a finales de 2023 tras nueve años en Williams, y su experiencia resultó clave en el diseño del actual monoplaza. Sin embargo, los resultados no acompañaron desde el inicio del campeonato y el rendimiento dejó mucho que desear. Además, el ingeniero británico era fundamental en la planificación del auto para 2026, año en el que entrarán en vigencia los nuevos reglamentos aerodinámicos.

Hasta que se nombre un sucesor, las tareas quedarán en manos de Joe Burnell (ingeniería) y Ciaron Pilbeam (rendimiento), aunque la escudería reconoce que la pérdida de Wheater deja un vacío difícil de cubrir en un momento crítico.

LEER MÁS ► Es oficial: Checo Pérez y Valtteri Bottas regresan a la Fórmula 1 y serán rivales de Franco Colapinto

Se fue el director de aerodinámica de Alpine, en la previa al regreso del GP de Países Bajos

La salida del director de aerodinámica se suma a otras renuncias recientes, como la de Luca De Meo, ex CEO de Renault, y la de Francis J.S., histórico jefe de mecánicos. Esta seguidilla de bajas refleja la crisis estructural de Alpine, que busca reorganizarse mientras Gasly y Colapinto reclaman mejoras inmediatas.

david wheater f1

A partir del 1 de septiembre, y con vistas al Gran Premio de Italia, comenzará una nueva etapa con la llegada de Steve Nielsen como director general. El británico, de 61 años, cuenta con una extensa trayectoria en equipos como Benetton, Toro Rosso y Williams, además de ocupar cargos en Liberty Media y la FIA. Su misión será reestructurar el proyecto y recuperar la competitividad perdida.

Mientras tanto, Alpine deberá afrontar el desafío de Zandvoort con un cambio reglamentario importante: la FIA aumentó la velocidad mínima en el pit lane de 60 a 80 km/h, buscando forzar más paradas en boxes y aumentar la emoción en carrera.