menu
search
Deportes Club Atlético Colón | Violencia en el fútbol | Deportes

La historia sangrienta en la interna de la BARRA de COLÓN: Los de Siempre vs. La Negrada

La novela en la hinchada de Colón sumó un nuevo capítulo de violencia con la interna que llevan adelante dos grupos caracterizados y ponen en riesgo a los verdaderos fanáticos del Sabalero. Los detalles.

El martes 5 de marzo el barrio Centenario vivió una tarde de terror. Un impresionante tiroteo se desató en inmediaciones de la manzana 11 del Fonavi San Jerónimo y dejó como saldo un muerto y tres heridos. Hasta el momento, no está claro que pasó, pero la mayor hipótesis para los investigadores es un nuevo cruce en la barra de Colón.

En la actualidad Colón tiene dos barras que no comparten tribunas cuando juegan de local. "Los de Siempre", la oficial, se ubica en la tribuna Norte, mientras que "La Negrada", la facción disidente, se ubica en el sector Sur del estadio Brigadier López.

El año para Colón había comenzado tranquilo y no pasó nada ante CADU y Almirante Brown, pero la paz se terminó en el encuentro ante Patronato, donde desde el grupo La Negrada arrojaron al campo de juego dos bombas de estruendo. Según averiguó AIRE, un dirigente de Colón recibió mensajes sobre lo que podía llegar a pasar el día del partido.

LEER MÁS ► El fuerte mensaje de una de las barras de Colón en pleno partido

Colón barras Los de Siempre La Negrada
Los de Siempre y La Negrada, las dos barras enfrentadas que tiene Colón.

Los de Siempre y La Negrada, las dos barras enfrentadas que tiene Colón.

De la alegría por el campeonato a la interna de la barra

Atrás quedó la fiesta en Paraguay en la final de la Copa Sudamericana 2019 o el festejo por el campeonato de la Copa de la Liga 2021, donde todos los hinchas se unían en un fuerte abrazo al grito de ¡Dale Colón!.

Hoy, la verdadera historia es otra donde los enfrentamientos entre Los de Siempre y La Negrada no se debate con quién canta más fuerte o tiene más gente, sino que se resuelve a los tiros y en días que no hay partidos. Casi todos los cruces son en el barrio Centenario y en el Fonavi San Jerónimo.

Los de Siempre vs. La Negrada: la historia

La barra de Colón es una de las más temidas del país y hoy está dividida. Por un lado, están los "Los de Siempre" que es liderado, desde fines de los 90, por los hermanos Leiva (Quique y Orlando) y por otro "La Negrada" que tiene como líder a Brian Ríos, alias "Chucky", quien antes integraba el grupo del Nano Leiva, hoy en prisión al igual que su hermano.

El quiebre de la barrabrava de Colón se dio en la temporada 2018-2019 cuando "Chucky" no compartía algunas de las decisiones del "Nano" y decidió abrirse y buscar sus soldados para formar su grupo que iba a ir en busca de "la tribuna" de estadio Brigadier López. Desde ahí, hubo tiros y batallas campales que dejaron muertos y heridos.

Nano Leiva.jpg
Nano Leiva, se encuentra actualmente detenido y acusado de ser el jefe de una asociación ilícita que tenía el aval de la dirigencia del club Colón.

Nano Leiva, se encuentra actualmente detenido y acusado de ser el jefe de una asociación ilícita que tenía el aval de la dirigencia del club Colón.

Entre los hechos enfrentamientos más recordados se destaca lo que pasó en los festejos por el aniversario del título de campeón, donde hubo tiros entre los dos grupos dejando una persona herida de gravedad. Recordemos que ese evento se llevó a cabo cuando estaban los jugadores saludando a la gente y miles de hinchas presentes solo queriendo festejar.

Otro de los sucesos que involucra a "Los de Siempre" y "La Negrada" se dio en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2019, cuando el grupo de Brian Ríos no pudo entrar a Santiago del Estero porque la policía los frenó e hizo volver. "Esto es porque Nano pasó el dato", decían aquella vez los de "La Negrada".

image.png
Las banderas de La Negrada en el barrio Centenario.

Las banderas de La Negrada en el barrio Centenario.

Ya en 2019-2020, "Los de Siempre" salieron mejor parados gracias a sus históricos vínculos con la dirigencia política, deportiva y sindical contó el periodista Gustavo Grabia y pusieron a fines de 2019 sus banderas por todo el estadio, como señal de triunfo definitivo.

Luego llegó la pandemia y "La Negrada" del "Chucky" reorganizó a su grupo y logró ingresar al estadio cuando Colón juega de local y se ubica en la tribuna Sur. Hasta fines del 2023 podían entrar sus banderas y bombos, pero con el nuevo Gobierno y el cambio de autoridades en el Ministerio de Seguridad ese beneficio se acabó.

La decisión que se tomó con las barras bravas de Colón para el 2024

"Los de Siempre" y "La Negrada" son las 2 barras bravas que actualmente tiene Colón y están enfrentadas. Los grupos no comparten tribunas ni en el estadio Brigadier López ni cuando le toca jugar en otro estadio, como sucedió en los últimos partidos de Copa Argentina, la final del Trofeo de Campeones 2021 y el desempate ante Gimnasia en Rosario.

LEER MÁS ► Estos serán los estadios y las canchas que Colón visitará en la Primera Nacional 2024

No habrá lugar para todos. Según confirmó AIRE antes del inicio del torneo, desde la Seguridad de Santa Fe confirmaron que "no van a permitir dos barras dentro de un estadio". La decisión fue que a la tribuna Sur (donde va La Negrada) no se permitirá el ingreso de banderas ni instrumentos. Fue otra batalla ganada por Los de Siempre que siguen luciendo sus trapos en el Brigadier López.

Colón tribuna Sur Hinchas Colón
La Negrada en el partido ante Patronato donde no pudieron ingresar sus banderas.

La Negrada en el partido ante Patronato donde no pudieron ingresar sus banderas.

Balearon al hijo del Nano Leiva: ¿hubo venganza?

En el barrio Centenario y en el Fonavi San Jerónimo es el lugar eligió para pelear por "la tribuna". Días atrás, cuando Matías Leiva (hijo de Quique) salía de su casa fue baleado por dos personas que pasaron en moto. Lo hirieron a la altura de los glúteos y el abdomen, pero tuvo suerte: las balas rozaron su cuerpo.

En ese momento fue herida una vecina que terminó internada con un balazo que le atravesó la tibia y el peroné, mientras que Matías Leiva fue a parar al hospital Cullen, donde estuvo hasta este fin de semana.

Recuperado del tiro y de regreso a su casa, muchos creen que lo pasó el martes 5 de marzo podría haber sido una venganza, aun cuando los investigadores, si bien tienen esta pista como principal, por el momento no obtuvieron ningún elemento que pueda certificarla.

A continuación los últimos incidentes

  • 8 de marzo 2024: balearon la casa del Nano Leiva. Los tiroteos en las calles del Fonavi mantuvieron en alerta a los vecinos el viernes a la tarde. A plena luz del día se registraron dos ataques en diferentes zonas del barrio que se convirtió en escenario de disputas de las facciones de las barras de Colón.
  • 6 de junio 2024: un colectivo que trasladaba hinchas de Colón hasta Rosario para el partido con Talleres por Copa Argentina fue atacado a balazos. Varias detonaciones se escucharon a la altura de la manzana 11 de barrio Centenario; al tiempo que testigos observaron a un masculino huyendo del lugar con un arma de fuego en sus manos.