En su mejor vuelta, Colapinto registró un tiempo de 1:33,324 y quedó a dos segundos y 208 milésimas del sorpresivo ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso (Aston Martin).
LEER MÁS ► Jugó en Colón, Julián Álvarez le pidió una foto y ahora abrió una academia educativa
colapinto gp singapur
Franco Colapinto terminó 19° en la primera práctica del Gran Premio de Singapur de F1.
Franco Colapinto terminó 19°
Franco Colapinto salió a la pista del Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1 y afrontó este viernes su primera práctica libre: quedó en el 19° puesto, solo por delante de Alex Albon (su viejo compañero en Williams que sufrió un desperfecto técnico) y casi un segundo detrás (a 0.946) del francés Pierre Gasly en Alpine.
En poco menos de dos horas se viene la práctica libre 2, a las 10 de la mañana, comenzará la práctica libre 2, en la que Colapinto buscará mejorar su tiempo.
Cómo es el circuito del GP de Singapur
El Circuito de Marina Bay, en donde se corre el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero famoso por la espectacular vista del horizonte de la ciudad como telón de fondo. Tuvo su estreno en la Máxima en 2008, cuando fue la primera carrera nocturna en la historia de la F1. Desde entonces, el circuito es un de los más tradicionales de la categoría pero también exigentes físicamente porque su superficie irregular, sumada a la humedad, da mucho trabajo a los pilotos.
- Longitud del circuito: 4,94 kilómetros.
- Distancia de carrera: 306,143 kilómetros.
- Número de vueltas: 62.
- Récord de vuelta: 1:34.486 de Daniel Ricciardo en 2024
F1: a qué hora de Argentina son las prácticas libres del GP de Singapur
Prácticas Libres 1
- Argentina: 6.30 horas
- Brasil: 6.30 horas
- Uruguay: 6.30 horas
- Paraguay: 5.30 horas
- Chile: 5.30 horas
- Bolivia: 5.30 horas
- Venezuela: 5.30 horas
- Perú: 4.30 horas
- Ecuador: 4.30 horas
- Colombia: 4.30 horas
- México: 3.30 horas
Prácticas Libres 2
- Argentina: 10 horas
- Brasil: 10 horas
- Uruguay: 10 horas
- Paraguay: 9 horas
- Chile: 9 horas
- Bolivia: 9 horas
- Venezuela: 9 horas
- Perú: 8 horas
- Ecuador: 8 horas
- Colombia: 8 horas
- México: 7 horas