menu
search
Deportes Colón | Espinola | Club Atlético Colón

Colón no pagó la deuda que mantiene con Alberto Espínola: ¿se viene la inhibición de la FIFA?

El club santafesino no llegó a un acuerdo con el paraguayo Alberto Espínola por una deuda cercana a los 345 mil dólares, más intereses.

Colón atraviesa horas decisivas en el conflicto con el defensor paraguayo Alberto Espínola, quien reclama el pago de una deuda económica que ya cuenta con un fallo del TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) a su favor.

El pasado viernes 17 de octubre venció el plazo establecido para que la institución santafesina abonara el monto o alcanzara un acuerdo de pago en cuotas. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron y el dinero aún no fue transferido.

A pesar de ello, este lunesColón no figura entre los clubes oficialmente inhibidos por FIFA, según el registro publicado en su sitio web. Esto se debe a que la inhibición depende de una presentación formal del jugador, algo que Espínola todavía no realizó, aunque podría hacerlo en los próximos días si no hay avances concretos.

Qué dice el fallo del TAS y cómo surgió el conflicto de Colón con Espínola

El fallo del TAS obliga a Colón a pagarle a Espínola unos 345.000 dólares, más $12.860.000 en moneda local, ambos montos con un interés del 5% anual desde el 23 de junio de 2024. En caso de no cumplir con la resolución, el Sabalero no podrá inscribir refuerzos durante tres mercados de pases consecutivos, aunque podrá levantar la sanción si regulariza la deuda antes de ese plazo.

LEER MÁS ► Tras la salida de Soñora, José Barreto rescindió su contrato y se despidió de Colón con un mensaje en redes

El conflicto tiene su origen en la grave lesión ligamentaria que sufrió Espínola el 17 de octubre de 2023, mientras jugaba para la Selección de Paraguay frente a Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

gol espinola colon independiente.jpg
Colón no cumplió con Espínola: ¿se viene la inhibición del Sabalero?

Colón no cumplió con Espínola: ¿se viene la inhibición del Sabalero?

Tras esa lesión, Colón continuó pagándole su contrato hasta enero de 2024, cuando ambas partes rescindieron el vínculo. El club santafesino argumentó que la responsabilidad del pago debía recaer en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), ya que la lesión ocurrió en competencia internacional. Sin embargo, el TAS falló a favor del jugador, hoy integrante del plantel de Olimpia de Paraguay, y ordenó al Sabalero hacerse cargo de la deuda.