El delantero, de 24 años, había llegado al club a comienzos de 2025 procedente de San Telmo, luego de una destacada temporada en la Primera Nacional, pero no logró consolidarse en el equipo. A lo largo de su paso por el Sabalero disputó 22 partidos, acumuló 914 minutos en cancha y no pudo convertir goles ni registrar asistencias.
La desvinculación de Barreto se venía negociando desde hace varias semanas y finalmente se firmó este miércoles, en una escribanía, sellando el fin de un ciclo que no alcanzó las expectativas.
LEER MÁS ► Se conoció dónde descansan las cenizas de Miguel Ángel Russo, leyenda del fútbol argentino
José Barreto se despidió de los hinchas de Colón en las redes sociales
A través de sus redes sociales, Barreto se despidió del club y de los hinchas con palabras de agradecimiento y autocrítica: “Me toca despedirme, y no quiero hacerlo sin antes agradecer a todos los que formaron parte de este camino: compañeros, cuerpo técnico, directiva, hinchas y trabajadores del club. Sé que este año no fue el que esperábamos, tanto en lo personal como en lo colectivo. Asumo mi parte de responsabilidad y lamento no haber estado a la altura de las expectativas".
HISTORIA JOSE BARRETO
José Barreto se despidió de los hinchas de Colón en las redes sociales.
Y continuó: "A veces el fútbol no da los resultados que uno desea, pero eso no quita el esfuerzo, el compromiso y el cariño que siempre puse por esta camiseta. Me voy con aprendizajes, con amistades y con la conciencia de haberlo intentado todo. Agradezco la oportunidad que me dieron y les deseo lo mejor en lo que viene. Este club merece estar en lo más alto, y estoy seguro de que lo va a lograr.”
Con su salida, Colón continúa profundizando su restructuración deportiva de cara a la próxima temporada, en busca de renovar energías y encarar con nuevas metas el 2026.