Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿por qué se conmemora el 30 de agosto? El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas destaca el derecho de las víctimas y de la sociedad en su conjunto a conocer la verdad sobre las circunstancias de la desaparición forzada, la evolución y los resultados de la investigación, la suerte o paradero de la persona desaparecida.
Política Taiana dispuso la baja de seis represores de la Armada por delitos de lesa humanidad Le quitó estado militar a Adolfo Miguel Donda, Ricardo Miguel Cavallo, Alberto Eduardo González, Jorge Carlos Radice, Jorge Eduardo Acosta y Antonio Pernías.
Sociedad Causa Martínez: harán inspecciones en las exsedes de la Policía Federal y de UDA Se juzga a los autores de un operativo llevado a cabo por un grupo de tareas de la Policía Federal, que derivó en el homicidio de dos militantes del PRT-ERP, Carlos Cattáneo y Fernando Lucio López, y las torturas sufridas por Eusebio Cabral, Carlos Courault y María Inés Gutiérrez. El hecho ocurrió el 27 de febrero de 1976.
Actualidad Luz de esperanza para hallar restos de desaparecidos de la dictadura en Santa Fe Organismos de Derechos Humanos de Santa Fe informaron que recibieron testimonios que permitirían encontrar nuevos lugares de enterramientos clandestinos en el Campo Militar San Pedro, ubicado a 12 kilómetros de la localidad de Laguna Paiva.
Política El exjuez Víctor Brusa no volverá a una cárcel común: repudio de organismos de Derechos Humanos La Cámara de Casación Penal volvió a otorgarle el arresto domiciliario al exmagistrado, condenado por delitos de lesa humanidad, y revocó la decisión del Tribunal Oral Federal. Desde el Foro contra la Impunidad Santa Fe repudiaron la decisión y dijeron "se trata de un fallo con un trasfondo político".
Política Condenan a Bravo a indemnizar con 27 millones de dólares a familiares de Masacre de Trelew La sentencia se conoció al cabo de un juicio civil en el que se analizó por primera vez la responsabilidad del exmilitar en la ejecución de 16 presos políticos perpetrada el 22 de agosto de 1972 en la base Almirante Zar de la Armada.
Política El exjuez Víctor Brusa volverá a una cárcel común El exmagistrado, condenado por delitos de lesa humanidad y que gozaba de prisión domiciliaria desde hacía tres años, deberá volver a una cárcel común.
Política Lesa humanidad: citan a indagatoria a tres exfuncionarios del Poder Judicial La Justicia federal citó a audiencias indagatorias a tres exfuncionarios del Poder Judicial por su rol durante la última dictadura cívico militar. Se trata del exsecretario del Juzgado Federal N°2 de Rosario, Horacio Claverie, y los exfiscales federales, Pedro Ramón Tiscornia y José Luis Vázquez. Vázquez tomó notoriedad en el último año por ser abogado defensor del senador del PJ, Armando Traferri, quien se encuentra en el foco por supuestos vínculos con el crimen organizado.
Política Comienza en Rosario el juicio de la causa "Folch" sin participación de organismos de DDHH Dos miembros de un grupo de tareas policial que operó durante la última dictadura, ya condenados por delitos de lesa humanidad, irán a juicio desde mañana en Rosario por los secuestros y torturas a cuatro personas.