"El problema del narcotráfico es competencia federal, más allá de lo que ha asumido ahora la provincia aprobando la ‘ley de menudeo’, haciéndose cargo de esos casos", sostuvo el magistrado.
Gutiérrez señaló que "la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe se declaró competente en las causas en las que hay lavado de dinero y que tienen conexión con delitos ordinarios".
LEER MÁS ► Gisela Scaglia sobre la carta del Papa Francisco: "Es saber que estamos en el camino correcto"
"Normalmente, el lavado también tiene competencia federal, pero nosotros lo hemos extendido y hemos condenado", agregó el funcionario.
papa-francisco-en-portugal-1623995.jpg
“Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario", apunto el Papa Francisco.
De la misma manera, dejó en claro que "la provincia ha tratado con sus posibilidades de combatir el problema, pero hay que tener en cuenta que esto es un delito federal y la provincia siempre ha asumido su responsabilidad, a veces de forma solitaria".
Gutiérrez se expresó de esta forma luego de que se generara una polémica por los dichos del Papa Francisco sobre la "complicidad con el poder político, judicial y económico".
LEER MÁS ► Qué le dijo la vicegobernadora de Santa Fe al Papa Francisco en la carta que le envió al Vaticano
En ese sentido, el magistrado destacó que los jueces de Santa fe fueron los que condenaron a perpetua a líderes narcos como Esteban Alvarado o Guille Cantero.
"Hablo de Alvarado, Cantero y de otros integrantes más que han tenido perpetua o penas por causas acumuladas de hasta 70 años de prisión", indicó Gutiérrez.