"Francisco hizo un video que hablaba específicamente de la situación de Rosario y, a partir de ese video, le escribí una carta donde le conté lo que estábamos haciendo con el gobernador", explicó la vicegobernadora.
Y reconoció: "No pensé que iba a ser tan rápido, pero me contestó en menos de 12 horas con una carta que para mí es muy sentida y que en Pascuas no tiene valor".
LEER MÁS ► El Papa Francisco envió una carta con un mensaje al gobierno de Santa Fe
papa-francisco-rusia-ucrania.jpg
El Papa Francisco destacó el "sentido de servicio" de la provincia en medio de la crítica situación que atraviesa por la inseguridad y la escalada de violencia en Rosario.
Scaglia afirmó que en su escrito le dijo "que había una pelea que estábamos dando en materia de seguridad y que era dura y complicada, pero que ninguna política de seguridad iba a tener resultado si no hacíamos conversiones reales en lo social".
"Le hablé de la necesidad de unir, pacificar y convivir, cosas que a veces parecen fáciles y son las que más nos cuestan, además de que no se arreglan con un patrullero más o una investigación más, sino que requieren del compromiso de cada uno", sostuvo.
Para la vicegobernadora, "aprender a convivir de nuevo y volver a pensarnos en sociedad quizás sea la tarea más difícil que tenemos por delante".
LEER MÁS ► La carta de la vicegobernadora de Santa Fe al Papa Francisco
Respecto a los dichos de Francisco sobre Rosario, Scaglia señaló: "Nunca habíamos escuchado que él hable específicamente de una ciudad de la Argentina, siempre habla de muchos temas generales".
"Acá tomó su tiempo para hablar de lo que nos pasaba a los santafesinos y a los rosarinos, con una mirada muy profunda del tema del narcotráfico, porque lo que dice es muy complejo, y habla de las relaciones complejas que están atrás del narcotráfico en la provincia y que están atrás de las mafias", afirmó y lanzó: "Eso hay que cortarlo de raíz y es lo que todos los días tratamos de hacer".
Scaglia remarcó que a Francisco "le había impresionado la idea de un gobierno que le ponía valor al servicio público y eso es lo más elocuente de la carta, porque fue entender lo que le contaba".
Finalmente, la vicegobernadora consideró las palabras de Francisco como "saber que no estás en el rumbo equivocado y que lo que estamos haciendo tiene un sentido y un camino que es el correcto".
"Nosotros tenemos que ir para adelante y sacar a la provincia adelante. También es un mensaje a la política que no entiende que esto es un servicio público, donde después cada uno tiene que seguir su vida con honor y honra, sabiendo que diste lo mejor de vos", postuló.
Y cerró: "El mensaje es también para la Argentina y el mundo porque lo que pasa en Rosario repercute en todos lados. El nivel de violencia en el que nos toca vivir no es normal. Uno no se puede acostumbrar a vivir así y pareciera que estas bandas nos quieren hacer creer que es una forma de vida. Nosotros tenemos que revelarnos a eso y decir que no, y que los buenos vamos a ganar, porque a esta pelea la vamos a ganar los buenos".