menu
search
Ciencia NASA | Cometa | Sol

Un misterioso objeto en el espacio: la explicación del argentino que trabaja en la NASA

Lucas Paganini, ingeniero argentino en la NASA, explicó qué es el cometa 3I/Atlas tras teorías sobre extraterrestres y su extraño comportamiento cerca del Sol.

Otra vez, un objeto espacial desató especulaciones sobre extraterrestres en redes sociales. Esta vez el protagonista es el cometa 3I/Atlas, el tercer cuerpo interestelar detectado en la historia, que sorprendió a astrónomos y entusiastas por su inusual comportamiento al acercarse al Sol.

En medio de las teorías, el ingeniero argentino Lucas Paganini, especialista en ciencia planetaria y parte del equipo de la NASA, salió a explicar el fenómeno en un reel publicado en su cuenta de Instagram y despejó rumores sobre un posible origen artificial.

LEER MÁS ► El cometa más brillante del 2025 se verá desde Argentina: cuándo y cómo observarlo

“Este cometa se llama 3I porque es el tercer objeto interestelar que detectamos, y Atlas, por el sistema de telescopios con el que se descubrió”, detalló.

Paganini remarcó que el término “interestelar” no significa que venga de otra galaxia, sino que proviene de fuera del sistema solar, aunque dentro de la Vía Láctea. También explicó que su composición es completamente natural:

“El cometa 3I/Atlas es hielo y roca viajando entre estrellas. No hay señales de motores, pero sí una historia maravillosa sobre cómo se forman los mundos”.

El investigador señaló que observaciones realizadas con el telescopio James Webb, en un trabajo liderado por el astrofísico Martin Cordiner, confirmaron la presencia de CO, agua y polvo, sin indicios de tecnología.

Aun así, el objeto volvió a alimentar el debate científico. Durante su paso por el perihelio, el cometa registró un cambio de trayectoria y aceleración no gravitacional, algo que investigadores como Avi Loeb analizaron de cerca. Según el científico de Harvard, este empuje adicional podría explicarse por una expulsión de gases más intensa de lo habitual, aunque la magnitud sorprende.

LEER MÁS ► El desafío en tiempo récord del satélite argentino que viajará a la Luna con la NASA

Paganini, por su parte, dejó un mensaje claro: “La ciencia no necesita inventar naves para asombrarnos: necesita evidencia”.

También destacó el valor de estos hallazgos para entender el origen de los sistemas planetarios: “Entender estos objetos viajeros nos ayuda a responder una de las preguntas más grandes: ¿de dónde venimos?”

Temas