Donald Trump volvió a sacudir la escena internacional al anunciar que instruyó al Pentágono a preparar un plan de acción militar en Nigeria. La medida responde a sus graves acusaciones contra el gobierno nigeriano por supuesta persecución de cristianos en el país africano.
A través de sus redes sociales, el mandatario estadounidense advirtió: "Si el Gobierno de Nigeria sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá toda ayuda y muy probablemente intervendrá militarmente para eliminar a los terroristas islámicos responsables".
trump
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Trump afirmó además que, de concretarse un ataque, sería rápido y contundente, comparando la acción con la ferocidad de los grupos terroristas que, según él, atacan a los cristianos nigerianos.
Nigeria rechaza las acusaciones
El presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu respondió a las declaraciones de Trump, asegurando que su país promueve libertad y tolerancia religiosa. Tinubu remarcó que la descripción de Estados Unidos no refleja la realidad y defendió la convivencia entre cristianos y musulmanes en Nigeria.
Nigeria, con unos 220 millones de habitantes, enfrenta desde hace años una grave crisis de seguridad, marcada por:
Ataques de Boko Haram, que buscan imponer una versión radical de la ley islámica.
Conflictos internos entre comunidades, pastores y agricultores, y tensiones secesionistas.
Analistas destacan que, aunque los cristianos son atacados, la mayoría de víctimas pertenecen a comunidades musulmanas del norte.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Kimiebi Ebienfa, reafirmó que el gobierno seguirá protegiendo a todos los ciudadanos sin distinción de religión, raza o credo.
Cabe recordar que Nigeria fue incluida por primera vez en la lista de países de “particular preocupación” durante la administración Trump en 2020, aunque esa designación fue levantada en 2023.