menu
search
Ciencia autismo | España | Salud

Un estudio reveló que los probióticos podrían reducir la hiperactividad en niños con autismo o TDAH

Una investigación en España mostró que ciertos probióticos pueden mejorar el comportamiento y la calidad de vida de niños con trastornos del neurodesarrollo.

El estudio analizó el impacto de determinados suplementos probióticos sobre el comportamiento y la calidad de vida de menores con trastornos del neurodesarrollo, y sus resultados abren una puerta esperanzadora a tratamientos complementarios no invasivos.

LEER MÁS ► Medicina preventiva: hábitos simples y controles para una vida más saludable y longeva

Qué son los probióticos y por qué podrían ayudar

Los probióticos son microorganismos vivos que benefician la salud intestinal, y diversos estudios vienen señalando la relación entre el intestino y el cerebro a través del eje microbiota-intestino-cerebro.

Esta investigación de la URV aporta nueva evidencia sobre cómo ciertas cepas bacterianas podrían reducir la impulsividad, la agitación y mejorar la atención en niños con condiciones como el trastorno del espectro autista (TEA) o el TDAH.

autismo 1200x675.jpg
Los probióticos pueden reducir la hiperactividad en niños con autismo o TDAH

Los probióticos pueden reducir la hiperactividad en niños con autismo o TDAH

Aunque los resultados son prometedores, los especialistas remarcan que no se trata de una cura, sino de una posible herramienta complementaria dentro de un abordaje terapéutico integral que debe ser supervisado por profesionales de la salud.

LEER MÁS ► Cómo entrenar a tu cerebro para vivir saludablemente y transformar patrones

Este estudio representa un avance significativo en la búsqueda de mejoras en la calidad de vida de niños y niñas con autismo o TDAH, y abre nuevas líneas de investigación sobre cómo la salud intestinal puede influir en el desarrollo neurológico.