menu
search
Santa Fe Pilar | iglesia | Festejos

Restauraron el reloj y el campanario de la Iglesia de Pilar rumbo a los 150 años del pueblo

Con una emotiva campaña vecinal, se restauró el reloj y se automatizó el campanario de la Iglesia de Pilar, que será inaugurado este 9 de julio.

Rumbo a los 150 años de la fundación de la localidad de Pilar, en octubre de 2026, la comunidad ya comenzó a escribir una nueva página de su historia. Uno de los hitos más emotivos de este proceso fue la restauración del reloj y la automatización del campanario de la iglesia Nuestra Señora del Pilar ubicada frente a Plaza Libertad.

Tras décadas de silencio, el corazón del pueblo volverá a latir este miércoles 9 de julio, cuando se inauguren las obras con una conferencia abierta a toda la comunidad.

“Era uno de los mayores desafíos. Una maquinaria francesa que el año próximo cumplía 100 años y que hacía 30 no funcionaba con normalidad”, explicó a AIRE Federico Karlen, de la subcomisión de prensa del sesquicentenario.

Embed

La restauración incluyó además el campanario único en la región, que tiene siete campanas con siete notas distintas. “Solo funcionaban tres o cuatro. Se colocaron martillos electromecánicos y hoy están todas operativas”, detalló Karlen durante el programa Ahora Vengo.

“Tu Minuto por Nuestra Historia”: una campaña que movilizó a todo Pilar

Para costear la obra, que superó los 20 millones de pesos, la comisión lanzó una propuesta creativa y simbólica: “Tu Minuto por Nuestra Historia”. La campaña consistió en ofrecer a los vecinos la posibilidad de comprar uno o más minutos del reloj restaurado, a un valor simbólico de $10.000 por minuto.

“Algunos aportaron un minuto, otros compraron una hora entera. Cada uno recibió un diploma, sin importar la cantidad. Para nosotros, todos los aportes valen lo mismo”, señaló Karlen.

iglesia pilar 2.jpg
La maquinaria francesa está por cumplir 100 años y no funcionaba hacía 30 años.

La maquinaria francesa está por cumplir 100 años y no funcionaba hacía 30 años.

Gracias al compromiso colectivo, se recaudaron más de 18 millones de pesos en apenas dos meses y medio. Empresas, instituciones y vecinos se sumaron con entusiasmo, aunque aún faltan cubrir unos 300 minutos, lo que equivale a 3 millones de pesos.

“No tengo dudas de que antes de la fiesta patronal vamos a completar el monto”, aseguró Karlen, con entusiasmo.

Un legado que trasciende generaciones

La obra fue realizada por una empresa especializada de Jesús María, Córdoba, una de las pocas en Sudamérica con capacidad para intervenir este tipo de mecanismos. Hoy, la iglesia luce un sistema de reloj y campanas completamente automatizado, listo para marcar una nueva etapa en la historia del pueblo.

iglesia pilar 3.jpg
Tras la restauración, hoy cuenta con sistema de reloj y campanas completamente automatizado.

Tras la restauración, hoy cuenta con sistema de reloj y campanas completamente automatizado.

El proyecto no solo recupera un símbolo patrimonial, sino que fortalece el sentido de pertenencia, el trabajo comunitario y la emoción por lo que vendrá. La inauguración del 9 de julio será el primer gran evento del calendario del sesquicentenario, que tendrá su punto culminante en octubre de 2026.

“Estamos organizando actividades sociales, culturales y deportivas que nos acompañarán durante dos años”, concluyó Karlen.