menu
search
Ciencia Estación Espacial Internacional | Rusia | NASA

Rusia apura el rescate de tres astronautas de la Estación Espacial Internacional: ¿el daño fue por un meteorito?

Tres astronautas que debían volver a la Tierra en marzo, deberán esperar a ser rescatados por Rusia. La nave espacial que los iba a traer de la Estación Espacial Internacional (EEI) se dañó y la primera hipótesis fue el impacto de un meteorito. ¿Qué se sabe de esta historia?

Se dañó una nave espacial rusa que debía enviar de regreso a la Tierra a tres astronautas que están en la Estación Espacial Internacional (EEI). Los hombres quedaron a la espera de un rescate. Por esto, Rusia envió el fin de semana una nueva nave que los traerá de regreso, pero deberán esperar hasta septiembre. ¿Todo es culpa de un meteorito?

La historia comenzó así: en diciembre del 2022, la nave espacial rusa Soyuz MS-22, que está acoplada a la EEI, comenzó a perder líquido refrigerante, un fluido que sirve para que la nave mantenga una temperatura fresca de 25°. Como la nave rusa perdió todo este líquido, la temperatura en la cápsula se elevó a unos 40°, perjudicando a los astronautas que la habitan y a las computadoras que permiten su funcionamiento.

LEER MÁS ► Cambio climático: el testimonio de quienes ven la Tierra desde el espacio

Esto encendió las alarmas en Rusia, que el sábado tuvo que enviar una nueva nave espacial al rescate de estas personas, dos rusos y un estadounidense.

nave rusa dañada.mp4

Así perdió el líquido refrigerante la nave rusa Soyuz MS-22.

¿Qué dañó la nave de la Estación Espacial Internacional?

La primera teoría fue que un meteorito habría impactado con la nave y la habría dañado. ¿Qué hay de cierto en esto?El experto argentino en vuelos espaciales, Diego Córdova, explicó en AIRE que es una hipótesis débil.

"Lo primero que se dijo es que un micrometeorito había golpeado a la nave rusa Soyuz y que había perdido el líquido refrigerante a través de un orificio de 1 milímetro de diámetro. Pero, al mes siguiente, un carguero que también estaba acoplado a la EEI, el Progress MS-21, tuvo el mismo problema en el mismo sector, un escape de líquido refrigerante. Con esto, la teoría del micrometeorito se cayó", contó el experto.

LEER MÁS ► ¿Qué hay en la estación espacial? Un recorrido virtual en 360°

"Ni siquiera atravesando una nube de micrometeoritos podrían tener dos naves un daño en el mismo sector. Esto apuntó a un problema de fabricación y encendió las alarmas en los talleres de energía de Moscú, donde se fabrican las naves", señaló Córdova a este medio.

Rusia rescatará a tres astronautas

Los tres astronautas que debían volver a la Tierra en la nave dañada viajaron a la EEI en septiembre del 2022 y debían regresar en marzo de este año. Sin embargo, deberán esperar hasta septiembre para hacerlo.

"Moscú realizó varios análisis y concluyó que la nave Soyuz MS-22 no es apta para traer a los astronautas de regreso a la Tierra. No es segura por el daño que sufrió", dijo Córdova.

https://twitter.com/Space_Station/status/1629652200384524289

A partir de este desperfecto en la nave, se dio "una situación que nunca antes había pasado", dijo el especialista. "Había más astronautas que naves en condiciones de traerlos de regreso. Como en el Titanic, había más pasajeros que botes salvavidas. Entonces, se decidió enviar otra nave, la Soyuz MS-23, sin tripulantes, que estaba prevista para marzo del 2023 con tripulantes. Se adelantó para febrero sin tripulantes para que puedan regresar", aclaró.

Esta nave, la Soyuz MS-23 traerá en septiembre a los astronautas a la Tierra.

"Los astronautas no van a poder volver de inmediato, porque van a tener que esperar el relevo previsto para septiembre del 2023. Los tripulantes que iban a viajar ahora para relevarlos, van a hacerlo en septiembre de este año", contó.

LEER MÁS ► Récord: en 20 años, usaron 40 mil veces uno de los inodoros de la Estación Espacial

Nuevo récord de permanencia en el espacio 2023

El hecho de que estos astronautas no puedan volver a la Tierra en marzo de este año, hará que rompan un récord de permanencia en el espacio: los tres habrán pasado más de 340 días en órbita, récord que tenía el astronauta gemelo Scott Kelly, cuando permaneció 340 días en la EEI para un experimento sobre cómo rejuvenecer en el espacio.

Ahora, el salvadoreño Frank Rubio (uno de los tres astronautas que serán rescatados) superará la marca de Kelly.

Se puede envejecer más lento en el espacio | Un santafesino junto a la Nasa descubrió la clave

"Esta tripulación pasó de estar en un vuelo previsto para seis meses, a una permanencia que va a superar el año. Vamos a estar frente a un récord de un año y seis días de permanencia. Los astronautas despegaron el 21 de septiembre del 2022 y van a regresar el 27 de septiembre del 2023, va a haber un nuevo récord en la EEI", dijo Córdova.

LEER MÁS ► ¿Cuánto cuesta un pasaje al espacio para alguien que no es un astronauta?

Mientras pasen tanto tiempo en órbita, científicos de la Nasa y el mundo aprovecharán para analizar el comportamiento del organismo de estos astronautas en el espacio para futuros viajes espaciales de larga duración.

Los hechos que causaron que Rusia deba rescatar a tres astronautas de la Estación Espacial Internacional:

  • Una nave espacial rusa se dañó y tres astronautas quedaron a la deriva en el espacio
  • Rusia envió el sábado otra nave para rescatarlos
  • Regresarán en septiembre y romperán el récord de mayor permanencia en el espacio
  • El daño en la nave no sería por un micrometeorito, sino por una falla de fábrica