menu
search
Ciencia Estación Espacial Internacional | Tierra |

La Tierra en 4K desde la estación espacial: el deslumbrante video que publicó la NASA

A unos 400 kilómetros de altura, la Estación Espacial Internacional (EEI) orbita la Tierra unas 16 veces por día, realizando observaciones con fines científicos. La NASA publicó una filmación de casi una hora con las imágenes más impresionantes del planeta desde el espacio: sus días y noches.

Desde hace 25 años, la Estación Espacial Internacional (EEI) orbita la Tierra sin parar, dándole unas 16 vueltas por día. Este laboratorio espacial es de colaboración internacional y ha estado habitada por astronautas de al menos 18 países, entre los principales, Estados Unidos y Rusia.

Desde los 400 kilómetros de altura a los que se ubica, se realizan experimentos científicos en microgravedad, que aportan beneficios a los habitantes de la Tierra.

LEER MÁS ► La interferencia del taxista argentino que pudo complicar a los astronautas rusos

Pero no todo es ciencia en la estación espacial. También los astronautas viven una experiencia única: pueden contemplar el amanecer y anochecer del planeta desde una vista privilegiada.

En el 2020, la astronauta Christina Koch se animó a describir en unos tuits (enviados desde el espacio) cómo es poder contemplar el planeta desde esa altura. El 31 de enero de ese año, Koch publicó una deslumbrante foto de la Tierra vista desde el espacio y citó la frase de la poeta y educadora estadounidense, Tracy K. Smith: "Vimos hasta el borde de todo lo que hay: tan brutal y vivo que parecía comprendernos".

https://twitter.com/Astro_Christina/status/1223387952111181824

¿Cómo es el video en 4K publicado por la NASA?

En los últimos días, la NASA preparó un deslumbrante video con las mejores vistas desde la estación espacial y dura casi una hora. Las imágenes están en 4K, una altísima definición.

LEER MÁS ► La estación espacial desvió su órbita para no chocar con un satélite argentino

"Aquellos que han visitado la órbita terrestre y tenido la oportunidad de ver nuestro planeta desde un ángulo totalmente diferente, dicen que esta canica azul en el espacio es realmente hermosa e impresionante cuando se contempla a 402 kilómetros de altura. Aquí tienes la oportunidad de verla, si estás de acuerdo. Estas escenas de video en ultra alta definición, captadas entre marzo de 2022 y marzo de 2023 durante las Expediciones 67 y 68 de la Estación Espacial Internacional (EEI), te permiten imaginarte a ti mismo como un miembro de la tripulación de la estación con una hora libre y nada mejor que hacer que mirar por la ventana mientras el mundo pasa ante tus ojos", escribió la NASA junto al impactante video.

La Tierra en 4K desde la Estación Espacial Internacional - Expediciones 67 y 68

La estación espacial continuará sus actividades hasta el año 2030, junto a Estados Unidos, Japón, Canadá y los países participantes de la ESA (Agencia Espacial Europea).

LEER MÁS ► Rusia apura el rescate de tres astronautas de la estación espacial: ¿qué pasó?

La participación rusa terminará en el 2028, ya que, junto con China, preparan su próximo proyecto espacial.

¿Cómo se puede observar la estación espacial desde la Tierra?

La Estación Espacial Internacional puede verse desde la Tierra, desde distintos puntos y horarios. Para eso, existen sitios web para seguir su camino.

En este enlace podés encontrar a la estación espacial desde el lugar en donde estés, completando tus datos de ubicación.

En Santa Fe no se esperan pasos visibles de la estación en los próximos días.

estacion espacial 2.jpg
La Estación Espacial Internacional completa una vuelta alrededor de la Tierra cada 90 minutos.

La Estación Espacial Internacional completa una vuelta alrededor de la Tierra cada 90 minutos.