Santa Fe La Assal no detectó carne de caballo en el circuito comercial La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria confirmó a AIRE que no detectó carne de caballo en las inspecciones que realiza habitualmente. La entidad que actúa sobre la faena clandestina, sostuvo que es difícil identificar la especie animal, ya que estos se ofrecen procesados en los mostradores.
Cómo se puede detectar carne faenada clandestinamente La Agencia de Seguridad Alimentaria trabaja en la vigilancia y detección de productos obtenidos de la faena clandestina, independientemente de la especie. La principal dificultad para identificar de qué animal se trata, se presenta una vez que este es procesado para su comercialización.
Economía En la Argentina se faenan más de 100.000 caballos por año El caso de los caballos "carneados" en el norte de la ciudad de Santa Fe puso en foco la producción de carne equina. En los cuatro frigoríficos habilitados en el país se faenaron 108.912 caballos, yeguas y potrillos en el 2021, según cifras del Ministerio de Agricultura de la Nación. Los cortes se exportan a países como Bélgica, Europa del Este, Rusia y Japón, entre otros destinos. Las estadísticas de una cadena que se conoce poco.