El encuentro comenzará a las 21 (hora argentina) y tendrá lugar en el Hard Rock Stadium, el mismo escenario donde la “Albiceleste” se consagró campeona de la Copa América 2024 tras vencer a Colombia.
El partido será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefe, y contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera. Se espera una gran presencia de público argentino en las tribunas, aprovechando la gran comunidad albiceleste en Florida.
LEER MÁS ► La decisión que tomaron los jugadores de Rosario Central tras la muerte de Miguel Ángel Russo
Cómo llega la Selección Argentina al amistoso frente a Venezuela
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni llega en un gran momento futbolístico. Tras unas Eliminatorias Sudamericanas impecables, Argentina finalizó como líder con 38 puntos, nueve más que su escolta Ecuador. La solidez del equipo y el alto rendimiento colectivo ratifican el gran presente del campeón del mundo.
Sin embargo, el cuerpo técnico busca administrar esfuerzos y evitar lesiones, por lo que Scaloni aclaró en su arribo a Miami que no arriesgará a ningún jugador. En ese contexto, Lionel Messi, quien viene de una seguidilla de partidos con Inter Miami, podría comenzar en el banco de suplentes o incluso descansar por completo.
Entrenamiento Selección Argentina Lionel Messi
La Selección Argentina se prepara para enfrentar a Venezuela.
El DT aprovechará este amistoso para darle rodaje a jugadores con pocos minutos en el ciclo, pensando en la confección de la lista para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, que comenzará dentro de apenas ocho meses.
LEER MÁS ► Gonzalo Bonadeo, sobre Miguel Ángel Russo: "Eligió llegar al final dirigiendo"
Será una buena oportunidad para futbolistas como Alejandro Garnacho, Valentín Barco, Lucas Beltrán y Facundo Buonanotte, quienes buscan afianzarse en la consideración del entrenador.
El presente de Venezuela
Por su parte, la Vinotinto llega golpeada. El conjunto dirigido por Fernando Batista —ex ayudante de Scaloni— estuvo cerca de lograr una histórica clasificación al Repechaje del Mundial 2026, pero se le escapó en la última fecha tras una dura derrota 6-3 ante Colombia, sumada al sorpresivo triunfo de Bolivia sobre Brasil.
Pese al traspié, Venezuela ha mostrado una evolución sostenida en su juego y cuenta con figuras de proyección como Salomón Rondón, Yangel Herrera y Jefferson Savarino, además del juvenil Matías Lacava. El duelo ante Argentina servirá como banco de pruebas y como una oportunidad para seguir afianzando la identidad futbolística que Batista intenta consolidar.
La probable formación de la Selección Argentina vs. Venezuela
Emiliano Martínez o Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Marcos Senesi, Nicolás Gonzalez; Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández o Giovani Lo Celso; Nicolás Paz, Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
La posible formación de Venezuela
Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Yangel Herrera; Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Darwin Machís; Salomón Rondón. DT: Oswaldo Vizcarrondo.