Empresas frutilleras de Coronda enfrentan costos extra tras el tempora
Floreal García, integrante de la firma José García y García, con 102 años produciendo frutillas en suelo corondino, dijo a AIRE Agro que registraron vientos superiores a 80 kilómetros por hora, que arrancaron el nylon y doblaron algunos de los armazones de hierro en empresas de Coronda, Arocena y Desvío Arijón.
“Afectó a todos. A algunos no tanto porque todavía no habían colocado los techos a esos macrotúneles. Pero igual ha sido en general”, describió.
LEÉ MÁS►Córdoba impulsa el cultivo de peperina para frenar su desaparición silvestre
Frutillas en riesgo: daños en estructuras por el viento en Coronda
Por fortuna, en la producción no hubo impacto porque la campaña es incipiente y muy pocas plantas tienen carga de fruta. “Todavía no estábamos cosechando frutillas”, se alivió el productor, pero indicó que hay pérdidas de algunos insumos, principalmente los nylon de cobertura que se rompieron y es muy difícil poder reutilizar. A lo que se suman algunos caños de las estructuras que se doblaron y deberán ser enderezados.
Aunque el perjuicio no es tan importante como si se hubieran destruido las estructuras, García consideró que el restablecimiento significará un costo extra para los productores. “Hay que volver a poner mano de obra y reacomodar todo eso que ya estaba armado; lo que demanda ahora es un gasto extra de manos de obra para acomodar eso otra vez”.
Empresas de Coronda trabajan contrarreloj para restaurar la producción de frutillas
Los macrotúneles son invernáculos desarmables que se montan en cada temporada para proteger a las frutillas de las inclemencias climáticas, principalmente las heladas. Por lo tanto, ahora los productores deberán correr contra reloj para tenerlos nuevamente en funcionamiento antes de que lleguen las bajas temperaturas.
Hasta el momento, el clima ha sido benigno. “Hubo buenos días de sol y de calor para la época”, señaló el productor, por lo que las plantas vienen desarrollándose “muy bien y ya estaba floreciendo en algunas quintas”. En algunas, incluso, donde se utilizan variedades más precoces “ya estaban cosechando algo”, reveló.