menu
search
Actualidad Ciudad de Santa Fe | Paro de colectivos | UTA

Viernes de paros en Santa Fe: médicos, municipales y choferes de colectivos van a la huelga por reclamos salariales

Viernes atípico en la ciudad de Santa Fe. No habrá colectivos entre la medianoche y las 12 del mediodía. Tampoco trabajarán el personal de la salud y los municipales.

El personal de la salud va al paro en un clima de creciente tensión

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SiPrUs) paran este viernes por 24 horas tras el rechazo de la oferta salarial del gobierno de Santa Fe y solo funcionan las guardias mínimas.

La provincia, en tanto, confirmó que no volverán a ser convocados, que tampoco habrá nueva propuesta y que se procederá al descuento de los días no trabajados por paro. Crece la tensión entre los gremios y las autoridades, como también el malestar en el gobierno provincial por las medidas de fuerza.

Siprus-Amra.jpg
Los profesionales de la salud van al paro en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial.

Los profesionales de la salud van al paro en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial.

En este escenario, en abril los médicos cobrarán el mismo salario menos los días del descuento. A su vez, la decisión que tomó la Provincia es no avanzar en una nueva convocatoria, no modificar el esquema de propuesta salarial y no efectivizar el pase a planta permanente de los trabajadores. En el Gobierno razonan que no se puede dar soluciones a aquellos que no las quieren.

El paro afectará a todos los hospitales públicos, Samcos y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial. La medida de fuerza será sin concurrencia a los lugares de trabajo y respetando las guardias las mínimas.

Qué propuso el Gobierno a los médicos

  • A partir de marzo 2023 un incremento de 22%.
  • A partir de mayo 2023 un incremento de 10%.
  • A partir de julio 2023 un incremento de 8%.
  • La propuesta también incluye dos instancias de revisión para preservar el salario.

Paran los trabajadores municipales en distintas ciudades del departamento La Capital

Después de que fracasaran las negociaciones paritarias, los trabajadores municipales nucleados en Asoem determinaron medidas de fuerza para el viernes 17 de marzo. Según indicaron, la modalidad será sin concurrencia a los lugares de trabajo y con el mantenimiento de las guardias mínimas en los servicios esenciales en toda la jurisdicción sindical.

Las ciudades y comunas afectadas al paro serán Santa Fe, Recreo, San José del Rincón, Monte Vera y Arroyo Leyes. Si bien las negociaciones paritarias continuarán en los próximos días, el plan trazado proseguirá con paro para el miércoles 22 y jueves 23 de marzo, en caso de no resolverse la situación. Por tal motivo, el Cuerpo de Delegados quedó en estado de sesión permanente.

Palacio Municipal.jpg
Si bien Festram firmó un aumento salarial para los municipales, en la ciudad de Santa Fe el gremio Asoem va al paro en reclamo de una mejor recomposición.

Si bien Festram firmó un aumento salarial para los municipales, en la ciudad de Santa Fe el gremio Asoem va al paro en reclamo de una mejor recomposición.

Según indicaron desde el gremio, el pedido consiste en “un buen arranque remunerativo y bonificable que alcance a activos, jubilados y pensionados; logrando un incremento que oxigene el bolsillo de los trabajadores y se vea reflejado en el aguinaldo. Además, pedimos incremento para las y los beneficiarios del Programa de Entrenamiento Laboral (PEL), así como también, el incremento y la construcción de una norma local sobre asignaciones familiares”.

Por su parte, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) y los representantes de intendentes y presidentes comunales alcanzaron un acuerdo salarial que se abonará sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción de la siguiente forma: 21% en el mes de marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% para el mes de junio (logrando un 36% que ingresa en el aguinaldo) y 4% en julio. En contacto con AIRE, Jesús Monzón, secretario general de Festram aseguró que se trata de un "buen acuerdo" y destacó las negociaciones iniciadas en cuanto a la Obra Social Iapos y las asignaciones familiares.

Este acuerdo alcanza al personal activo (planta permanente, contratados, eventuales y/u otra modalidad de contratación) de todos los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe. De la misma manera, el aumento pactado, eleva el salario mínimo garantizado de bolsillo a la suma de $131.046 al mes de marzo y a $151.623 al mes de julio. Los acuerdos paritarios fijan los valores mínimos de referencia en el orden provincial, lo que posibilita que muchos Sindicatos acuerden políticas salariales superiores en el ámbito local.

Paro de colectivos hasta el mediodía

Desde la medianoche de este viernes y hasta las 12 del mediodía no habrá colectivos urbanos ni interurbanos en la ciudad de Santa Fe. Es por una medida de fuerza nacional a la que se sumará UTA Santa Fe en reclamo de mejoras salariales y el pedido de reconocimiento de las listas ganadoras en las últimas elecciones del 1 y 2 de diciembre de 2022.

colectivos _ph Maiquel_marca_marca.jpeg
Los choferes de la UTA Santa Fe se pliegan al paro nacional y no habrá servicio hasta las 12 del mediodía.

Los choferes de la UTA Santa Fe se pliegan al paro nacional y no habrá servicio hasta las 12 del mediodía.

Los choferes esperaban una convocatoria por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación para destrabar el conflicto. “Tienen las herramientas para hacerlo y vamos a esperar hasta el último minuto porque no queremos complicar la vida de la gente”, sostuvo el vocero de la UTA Santa Fe, Sebastián Alen.

No obstante, el llamado nunca se concretó –pese a que el gremio afirmó que el diálogo con las autoridades sigue abierto– y las medidas de fuerza quedaron firmes.

Qué líneas de colectivos paran en la ciudad de Santa Fe

A pesar de la medida de fuerza, la línea 4 y 14 prestan servicio de manera normal en la ciudad de Santa Fe. Las líneas de colectivos que se suman al paro de este viernes en la ciudad de Santa Fe son las que pertenecen a las tres empresas que prestan el servicio:

Autobuses Santa Fe y Recreo SRL

  • Línea 5
  • Línea 8
  • Línea 10
  • Línea 11
  • Línea 13
  • Línea 16
  • Línea 18

Ersa

  • Línea 1
  • Línea 2
  • Línea 3
  • Línea 9
  • Línea 15

Continental (Sauce Viejo y la Costa)

  • Línea C Negra
  • Línea C Verde
  • Línea C Azul

Hasta cuándo será el paro de colectivos en Santa Fe

Los choferes de colectivos pararán por 12 horas desde la medianoche de este viernes y hasta las 12 del mediodía.

En tanto, se informó que, de no tener respuestas favorables a los temas planteados, se llevará a cabo una jornada de paro nacional de 24 horas el próximo 23 de marzo.

Qué reclaman los choferes que van al paro en Santa Fe

Salario digno, equitativo e igualitario a lo largo y lo ancho del País. Igual tarea por igual remuneración y un salario de $350.000.

Además, exigen la entrega inmediata de las secciones que fueron electas por la voluntad de los afiliados (Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Mar del Plata y Córdoba) y que se respeten fallos judiciales al respecto.

Qué líneas no adhieren al paro de colectivos

  • Línea 4
  • Línea 14