menu
search
Santa Fe Paritarias 2023 |

En un clima de creciente tensión, el personal de la salud vuelve a parar este viernes en Santa Fe

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Amra y Siprus pararán este viernes por 24 horas tras el rechazo de la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe. La provincia adelantó que no volverá a convocarlos y anunció el descuento de los días de paro.

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SiPrUs) pararán este viernes por 24 horas tras el rechazo de la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe y solo se sostendrán las guardias mínimas. La provincia, en tanto, confirmó que no volverán a ser convocados, que tampoco habrá nueva propuesta y que se procederá al descuento de los días no trabajados por paro. Crece la tensión entre los gremios y la provincia, como también el malestar en el Gobierno provincial.

En este escenario, en abril los médicos cobrarán el mismo salario menos los días del descuento. A su vez, la decisión que tomó la Provincia es no avanzar en una nueva convocatoria, no modificar el esquema de propuesta salarial y no efectivizar el pase a planta permanente de los trabajadores. En el Gobierno razonan que no se puede dar soluciones a aquellos que no las quieren.

LEER MÁS ► Paritarias 2023: médicos y profesionales de la salud rechazaron la oferta del gobierno y van al paro

El paro afectará a todos los hospitales públicos, Samcos y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial. La medida de fuerza será sin concurrencia a los lugares de trabajo y respetando las guardias las mínimas.

Fachada Hospital Cullen_MG_1955-1200_MTH.jpg
En el hospital Cullen solo se atenderán las guardias mínimas.

En el hospital Cullen solo se atenderán las guardias mínimas.

Qué propuso el Gobierno a los médicos

  • A partir de marzo 2023 un incremento de 22%.
  • A partir de mayo 2023 un incremento de 10%.
  • A partir de julio 2023 un incremento de 8%.
  • La propuesta también incluye dos instancias de revisión para preservar el salario.
  • El gobierno provincial propone la reapertura paritaria a partir del 31 de julio de 2023.

LEER MÁS ► El Gobierno no volverá a convocar a los médicos y anunció el descuento de los días de paro

El gobierno defendió la propuesta salarial

La ministra de Salud, Sonia Martorano, que participó de las reuniones paritarias se mostró sorprendida por la decisión del rechazo y ratificó que la propuesta "fue una buena oferta". "La oferta monetaria es la misma que todos los gremios aceptaron, pero ellos no van a cobrar", enfatizó la funcionaria.

A su vez, Martorano indicó que "hay algo de calidad en la propuesta y que no lo tenían otros: el pase a planta permanente de todos los contratos. Rechazaron eso, por tanto, no van a percibir aumentos y hay deducción de días de paro", confirmó.