menu
search
Actualidad Estudiantes | Argentina | Educación

Gastón Díaz, el argentino que está entre los 10 mejores estudiantes del mundo y busca el primer lugar

Gastón Díaz, de 17 años y del Instituto Santa Faz, es uno de los estudiantes finalistas del Global Student Prize 2025 por su trabajo en Argentina.

Gastón Díaz, alumno del último año del Instituto Santa Faz de Lanús, se convirtió en uno de los 10 estudiantes finalistas del Global Student Prize 2025, el premio que reconoce al “mejor estudiante del mundo”. Con 17 años, Gastón fue seleccionado entre casi 11.000 postulaciones provenientes de 148 países y será el representante de Argentina.

En diálogo exclusivo con el programa Una Tarde a la Vez de AIRE, Gastón explicó que su nominación se basa en su constante búsqueda de superación y en la aplicación de sus conocimientos en proyectos de impacto social.

“Primero, creé un proyecto de tecnología que fue reconocido por Microsoft for Startups y Amazon, y que ya tiene clientes en etapas tempranas. Además, fui coautor de una ley de alfabetización financiera que ya se implementa en más de 70 municipios y varias provincias”, contó.

LEER MÁS ► Ofrecen cursos gratuitos de seguridad, coaching y reparación de celulares

Además, Gastón participa activamente en olimpiadas de matemáticas y dicta clases de matemática y prácticas del lenguaje a niños de situaciones vulnerables en la Ciudad de Buenos Aires, combinando su formación académica con voluntariado y acción comunitaria.

Proceso de selección y premios

El proceso de selección del Global Student Prize es extenso: incluye ensayos, carga de currículum, pruebas de proyectos realizados, cartas de recomendación y varias entrevistas. "Primero se eligen los 50 mejores estudiantes y, posteriormente, los 10 finalistas. El ganador recibirá el premio a mediados de octubre", indicó.

Embed

“Soy el único finalista de Latinoamérica. Compito con jóvenes de Canadá, Estados Unidos, Europa, Asia y África. Es un honor poder representar a Argentina”, destacó el estudiante.

LEER MÁS ► Turismo Comunitario en la UNL: foro sobre desarrollo solidario y sustentable

Según Gastón, el eje central del premio es el impacto generado en la comunidad y cómo los intereses personales se aplican para ayudar al prójimo.

Educación, voluntariado y futuro académico

Gastón comenzó su involucramiento comunitario gracias a organizaciones como Microsoft for Startups y otros voluntariados, donde encontró la motivación para enseñar y apoyar a niños. “Es gratificante ver cómo el conocimiento que compartimos impacta en su rendimiento académico y en su confianza personal”, afirmó.

En los próximos meses, Gastón planea postularse a universidades en Estados Unidos, particularmente a Stanford, reconocida por su enfoque en tecnología y emprendimiento.