menu
search
Actualidad Dengue | Santa Fe | Córdoba

Santa Fe y Córdoba: las provincias más golpeadas por el dengue en 2024-2025

Un informe del Ministerio de Salud confirmó que Santa Fe y Córdoba concentraron la mayor cantidad de casos de dengue en la última temporada.

El Ministerio de Salud de la Nación presentó el balance de la temporada 2024-2025 del dengue, con cifras que muestran el fuerte impacto de la enfermedad en la región Centro, donde se confirmaron 15.720 casos. Las provincias más golpeadas fueron Santa Fe, con 9.944 contagios, y Córdoba, con 4.477.

En total, se registraron 17.964 casos confirmados de un total de 76.662 notificaciones en todo el país. Otras regiones también reportaron contagios: el NOA con 1.865 casos, principalmente en Tucumán; el NEA con 513; la región Sur con 228; y Cuyo con 88.

LEER MÁS ► Santa Fe logró contener el dengue, pero sigue siendo la provincia más afectada

Santa Fe y Córdoba fueron las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-25

El Gobierno destacó la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025, que incluyó:

  • El desarrollo de un Mapa de Favorabilidad de Dengue para anticipar zonas con mayor riesgo de brotes.
  • Proyecciones epidemiológicas para predecir la evolución de los casos durante la temporada.
  • El fortalecimiento de la red de diagnóstico laboratorial.
  • La creación de la Red Nacional de Vigilancia Entomológica, con más de 1.400 sensores en 49 localidades de 15 provincias para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti.
Dengue Envato (3).jpg
Santa Fe y Córdoba, las más afectadas por el dengue

Santa Fe y Córdoba, las más afectadas por el dengue

LEER MÁS ► Cómo siguen los controles preventivos, gratuitos y sin turno en la ciudad de Santa Fe

Qué es el dengue y cuáles son sus riesgos

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza y detrás de los ojos, además de náuseas y vómitos. En casos graves puede provocar hemorragias internas y ser mortal.