Recientemente, la provincia incrementó la suma de dinero y elevó la recompensa a $40.000.000 para lograr dar con Pignata y ponerlo así a disposición de las dos sedes que lo buscan: una de ellas es el Tribunal Oral Federal de la ciudad de Santa Fe que ordenó su detención para cumplir una condena de 4 años de prisión por venta de drogas; y la otra es la ExFiscalía Federal N°2, que pidió su captura por una causa de lavado de dinero a grandes escalas.
LEER MÁS ► Quién es Vicente Pignata, el narco santafesino que se esfumó
Por el paradero de Pignata, el Ministerio de Seguridad Nacional, que conduce Patricia Bullrich, ofreció también una suma millonaria de dinero, pero muy inferior a la que brinda el Gobierno de Santa Fe. Según el último reporte, la Nación oferta $5.000.000 para quienes puedan aportar un dato que permita dar con la captura del santafesino, que en la actualidad tiene 41 años.
Vicente Pignata y su doble pedido de captura
El santafesino enfrenta un doble pedido de captura, tanto nacional como internacional, emitido por dos instancias de la Justicia federal de Santa Fe.
Una de las razones de su búsqueda es la condena a cuatro años de prisión efectiva que recibió en 2017, cuando fue declarado autor penalmente responsable del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.
Aquella investigación se inició a partir de su detención, el 24 de junio de 2011, cuando agentes de la Policía Federal lo interceptaron en la esquina de Santiago de Chile y Corrientes, en el barrio Roma de Santa Fe. En ese momento, Pignata circulaba a bordo de un Fiat 147 (dominio RZL 525) y en su poder se encontraron envoltorios de nailon con cocaína, dinero en efectivo, “cartoncitos” de LSD, y una pistola Bersa Modelo 23, calibre 22 LR, que estaba cargada.
Tras este hallazgo, Pignata fue detenido y el 11 de julio de 2011, el juez Reinaldo Rodríguez del Juzgado Federal N° 1 lo procesó con prisión preventiva. Sin embargo, su situación legal cambió un mes después, el 12 de agosto, cuando fue excarcelado y pudo esperar el juicio en libertad.
Seis años más tarde, el 8 de marzo del 2017, a punto de iniciarse el juicio oral, Pignata, que era representado por su abogado Claudio Torres Del Sel, llegó a un acuerdo con la Fiscalía para una pena de cuatro años de prisión efectiva a través de un juicio abreviado.
Pignata Vicente.jpg
Vicente Pignata, permanece evadido de la Justicia federal desde el 2019.
Sin embargo, esa sentencia no se ejecutó de inmediato, ya que fue apelada y recién, dos años después, la Cámara Federal de Casación Penal finalmente, el 27 de marzo de 2018, confirmó el fallo condenatorio. Tras esta confirmación, el Tribunal Oral Federal de Santa Fe ordenó su inmediata detención, pero cuando la Policía Federal Argentina fue a buscarlo a Pignata a su domicilio, el narco se había fugado.
El santafesino también es buscado a raíz de una causa por lavado de activos que impulsa el fiscal federal Walter Rodríguez y que apuntó al patrimonio que el narcotraficante logró forjar durante el tiempo en que esperó el juicio en libertad por la causa de venta de drogas.
Dónde aportar datos sobre Vicente Pignata
El gobierno de Santa Fe detalló que la información y los datos relativos para dar con Pignata podrán ser aportados al correo institucional [email protected] o en su defecto presentarse en las distintas sedes judiciales.
- Monseñor Zaspe N° 3277 (Santa Fe).
- Mitre 601/621 (Rosario)
- Belgrano N° 1801 de la ciudad de San Lorenzo
- Sede fiscal descentralizada de Rafaela, sita en calle Boulevard Hipólito Irigoyen N° 316
- Sede fiscal descentralizada Venado Tuerto, ubicada en calle Chacabuco N° 743.
- Sede fiscal descentralizada San Nicolás de los Arroyos, situada en calle San Martin N° 78
- Sede fiscal descentralizada de Reconquista: sita en calle San Martín N° 1158.