La cuenta de TikTok del usuario @fox.ia cuenta en su perfil que utiliza una inteligencia artificial para crear arte, una técnica que ha ganado terreno en los últimos años de la mano de programas como DALL-E y Midjourney.
El artista que trabaja con inteligencia artificial publicó en TikTok un video con imágenes que ilustran cómo se verían las provincias argentinas si fueran villanos de películas.
En este caso, el artista utilizó esta revolucionaria tecnología para imaginar las provincias como personajes malvados y hasta siniestros. El resultado consiguió más de 2 millones de reproducciones en la red social de videos cortos.
La serie de imágenes comienza con Buenos Aires, representada como un señor con sobrepeso y apariencia de gangster o mafioso. Luego, las representaciones se suceden una detrás de la otra, con personajes misteriosos que dan miedo, como por ejemplo, el villano de la provincia de San Juan.
Cabe destacar la figura de Córdoba, musculoso, con tatuajes y el pelo celeste como lo usaba Rodrigo, el popular cantante de cuarteto fallecido el 24 de junio de 2000. La primera de las publicaciones tuvo 2 millones de reproducciones en 2 días y estos fueron los diseños logrados.
Otro usuario de TikTok mostró cómo serían los países del mundo si fueran personajes malvados.
Un usuario de TikTok compartió cómo se verían los países del mundo si fueran supervillanos de comics, libros y/o series. Con la ayuda de Inteligencia Artificial, freitas recreó a Argentina, Chile, Perú, Brasil, Nigeria, Yemen, entre otros.
La saga de imágenes incluye numerosos países del mundo. Tal como señalamos, encontramos casos divertidos y hasta graciosos, pero otros que despiertan críticas por recaer en clichés y estigmatizaciones.
Estados Unidos es representado como el tío Sam en una versión que parece salida de una película de Marvel; el villano de Australia toma la forma de un canguro con guantes de boxeo; Japón es un samurái; Brasil se figura como un monstruo selvático.
Los videos y las imágenes artísticas de Freitas se viralizaron también en Twitter. La usuaria @CryptoTea_ captó las fotos y las ordenó en un hilo que ya lleva más de 68 mil me gusta. Gracias a la agilidad nacional digital, la publicación contó también con varios memes, con poca IA, pero mucha audacia y humor.
Te puede interesar