menu
search
Turismo Santa Rosa de Calchines | Santa Fe | Turismo

Verano cerca de Santa Fe: el punto turístico relajante con playa y naturaleza ideal para el fin de semana

Santa Rosa de Calchines es reconocida por su historia y sus bellos paisajes, los cuales invitan a pasar un fin de semana y disfrutar de la tranquilidad y sus playas.

La localidad de Santa Rosa de Calchines se encuentra en el norte de la provincia de Santa Fe, dentro del departamento Garay, sobre la Ruta Provincial 1. Está ubicada a 45 km de la capital provincial (distancia que se cubre aproximadamente en cincuenta minutos) y a 216 km de la ciudad de Rosario.

Santa Rosa de Calchines se encuentra rodeada de agua, casi como si fuese una inmensa isla entre los brazos del río Paraná y los bañados del Salado. Antes de la llegada de los conquistadores españoles, estas tierras estaban habitadas por un pueblo nativo, la etnia de los Calchines, en referencia al cual el fundador de Santa Fe, Juan de Garay, le dio su nombre al asentamiento original, que data de 1616.

LEER MÁS ► Verano en Santa Fe: Melincué, la laguna que deslumbra por su vida silvestre y es ideal para hacer kayak

La principal característica que tiene Santa Rosa de Calchines es que a pesar del paso de los años, de la llegada de los inmigrantes para poder trabajar las tierras y del crecimiento del casco urbano de la localidad, el paisaje natural sigue prácticamente intacto. La oficina de turismo de Santa Rosa de Calchines responde mediante las vías de contacto del sitio web las consultas de quienes estén interesados en visitar el lugar.

Qué hacer en Santa Rosa de Calchines

Santa Rosa de Calchines cuenta con diversos atractivos tanto urbanos como naturales, que invitan a los turistas a conocer, a disfrutar y poder escaparse cerca de la ciudad un fin de semana de dos o tres días, si se trata de un finde largo.

Existen varios puntos de interés para visitar, como la plaza San Martín, que cuenta con una construcción de estilo francés y la Iglesia Santa Rosa de Lima. Su construcción comenzó en 1861 a instancias de los franciscanos, ya que en el siglo XIX el establecimiento de los templos era símbolo de la avanzada blanca sobre las fronteras de los pueblos originarios. Durante el siglo XX, fue declarada Monumento Histórico Provincial. En su interior descansan los restos del Padre Fray Antonio Rossi, quien fue el principal responsable de la construcción.

image.png
La Iglesia Santa Rosa de Lima fue declarada en 1999 como un Monumento Histórico Nacional.

La Iglesia Santa Rosa de Lima fue declarada en 1999 como un Monumento Histórico Nacional.

El Museo Histórico Aníbal Bergallo funciona desde 1994. Este lugar es el único reservorio histórico - cultural que tiene la localidad de Santa Rosa de Calchines. Dentro del museo se conserva una colección de enseres de los pueblos originarios que fueron encontrándose a lo largo del tiempo, y otros tantos que fueron donados por los habitantes de Santa Rosa.

Otros puntos interesantes son aquellos relacionados al contacto con la naturaleza. Se destacan el camping y balneario comunal, a la vera del arroyo Calchines, el parque natural "la Islita", un espacio comprendido por 22 hectáreas de espacio verde y monte, también a la orilla del río, y el paraje Los Zapallos, sobre el arroyo Leyes.

image.png
Una de las principales actividades que se realizan, acompañado de los deportes náuticos, es la pesca deportiva en el río Paraná.

Una de las principales actividades que se realizan, acompañado de los deportes náuticos, es la pesca deportiva en el río Paraná.

Una de las principales actividades que se destacan es la pesca deportiva. Al encontrarse en cercanías del río Paraná, ésta constituye una de las disciplinas más atrayentes y satisfactorias.

Eventos en Santa Rosa de Calchines

En relación con los eventos destacados que se realizan en Santa Rosa de Calchines a lo largo del año, se puede enumerar:

  • En febrero se realiza el Carnaval y Jineteada Nocturna
  • El 13 de junio se realiza festividad del San Antonio Indio.
  • El 15 de agosto se realiza Fiesta de la Asunción, conmemoración de la primera misa celebrada en el templo.
  • El 30 de agosto se realiza la Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima.
  • En septiembre se realiza la Fiesta del Sábalo en el Paraje Los Zapallos.
  • En octubre se realiza la Farándula Estudiantil.
  • En noviembre se realiza la Fiesta del Sábalo.
image.png

Dónde alojarse en Santa Rosa de Calchines

El servicio hotelero de Santa Rosa de Calchines cuenta con propuestas variadas para todos los gustos y bolsillos. Además del alojamiento que ofrecen campings, hosterías y hoteles, las cabañas son una alternativa para los turistas a la hora de visitar la localidad.

Uno de los parajes más destacados en cercanía a Calchines es "La Vuelta del Pirata". Allí se concentran casas de fin de semana disponibles para alquilar, con todas las comodidades necesarias. Por más información se puede consultar a través de las vías de contacto del sitio web.

Dónde comer

Santa Rosa de Calchines cuenta con la presencia de varios locales gastronómicos para poder disfrutar de los sabores únicos, que incluyen en su carta platos realizados con materia prima de excelente calidad, ideales para disfrutar en familia o con amigos. Uno de los lugares más destacados que se presenta en la cercanía de Santa Rosa de Calchines, es el restaurante "La Vuelta del Pirata", donde se pueden degustar exquisitos platos. Por más información se puede consultar a través de las vías de contacto del sitio web.

¿Cómo llegar a Santa Rosa de Calchines?

Embed