La reserva resguarda una parte fundamental del ecosistema de las Yungas y deslumbra con sus imponentes bosques de altura, dominados por los nogales criollos que le dan su nombre. Entre sus principales atractivos, destacan los senderos habilitados, el avistaje de aves y la posibilidad de conocer especies emblemáticas en su hábitat natural.
Qué actividades hacer en la Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos
Los visitantes que llegan a este rincón de Tucumán pueden disfrutar de una experiencia única que combina aventura y conservación. Entre las actividades más recomendadas, se encuentran las siguientes:
LEER MÁS ► Escapada a una maravillosa reserva natural de Córdoba, llena de naturaleza y paisajes serranos
Senderismo en plena selva de altura
El Nogalar de Los Toldos ofrece senderos especialmente diseñados para quienes buscan explorar la selva de altura y disfrutar de la biodiversidad que caracteriza a esta región. Uno de los recorridos destacados es la Senda de Trashumancia Ganadera, un trayecto de 900 metros que parte desde el área recreativa. Este recorrido invita a caminar entre la vegetación autóctona y a descubrir paisajes que parecen salidos de una postal.
Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos, Tucumán (2).jpg
El Nogalar de Los Toldos ofrece senderos especialmente diseñados para quienes buscan tener una aventura y descubrir su fauna y flora.
Avistaje de aves y observación de fauna
Esta reserva es reconocida como uno de los sitios clave para la conservación de aves en Argentina. Aquellos que practican avistaje pueden encontrar especies autóctonas que habitan en las Yungas y disfrutar de la oportunidad de verlas en su entorno natural. Además, el área protegida alberga animales icónicos como el yaguareté y la taruca, ambos declarados Monumentos Naturales de Argentina.
LEER MÁS ► Ni Paraná ni Victoria: un pueblo maravilloso de Entre Ríos con el mejor pescado de río
Disfrute en el área recreativa
El campamento agreste Los Nogales ofrece un espacio preparado para quienes buscan pasar tiempo al aire libre. Este sector dispone de fogones, mesas, un quincho con asadores y sanitarios. Los turistas pueden disfrutar de comidas campestres rodeados por la naturaleza o relajarse en un ambiente tranquilo.
Si bien hay disponibilidad de agua en el área recreativa, se recomienda hervirla antes de consumirla, ya que no es potable.