Córdoba, famosa por su imponente paisaje serrano, es uno de los destinos más elegidos por quienes buscan una escapada de fin de semana. Sus pequeños pueblos, rodeados de arroyos y naturaleza, combinan la tranquilidad con un rico patrimonio histórico que cautiva a los visitantes. Con una variedad de atractivos que invitan al descanso y la desconexión.
Aunque Córdoba cuenta con importantes ciudades turísticas que atraen a miles de argentinos cada año, sus Áreas Naturales, dedicadas a la conservación de la fauna y flora autóctona, son espacios únicos que merecen ser visitados. Actualmente, la provincia cuenta con 17 Áreas Naturales Protegidas, las cuales conservan el ecosistema nativo de Córdoba.
Escapada a 3 reservas naturales de Córdoba para disfrutar del aire puro
Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa
Con una impresionante laguna de aguas cristalinas, la cual abarca 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los espacios más preservados y destacados de la provincia. Ubicado en el departamento de Juárez Celman, a 17 kilómetros de Ucacha, cuenta con un total de 1.307 hectáreas y es un verdadero refugio de la naturaleza de la provincia.
LEER MÁS ► Finde largo en familia: escapada a un rincón natural de Catamarca para descubrir
Este rincón natural de alto valor biológico alberga una gran diversidad de especies. Entre los animales que habitan en la reserva se destacan zorros grises, caranchos, tarariras y bagres. Además, sobre el espejo de agua, se pueden observar patos, junqueros y sietecolores, entre otras aves. En cuanto a la flora, los algarrobos, chañares y eucaliptos son los árboles predominantes en la zona.
Reserva Natural Forestal Punilla
La Reserva Natural Forestal Punilla tiene una superficie de 3.887 hectáreas de bosque serrano y pastizales de altura. Este espacio natural está asociado a cursos de agua temporarios y permanentes, lo que la convierte en un hábitat ideal para diversas especies de flora y fauna. Con su paisaje variado y su biodiversidad, es un destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la naturaleza en su estado más puro.
Reserva Natural Forestal Cerro Uritorco
El Cerro Uritorco, con 1.980 metros de altura, es el cerro más alto de las Sierras Chicas y uno de los destinos más emblemáticos de la provincia. El ascenso se realiza a través de una variada vegetación, entre vertientes y lagunillas, lo que convierte el trekking en una experiencia única. Mientras algunos turistas se enfrentan al desafío de llegar a la cumbre, otros lo hacen atraídos por los misterios que rodean al cerro.
LEER MÁS ► Ni Cachi ni Purmamarca: este mágico destino en La Rioja es perfecto para visitar en familia
El trekking comienza en la confitería del predio, donde es necesario abonar un registro de ingreso. Al llegar a la cima, los aventureros son recompensados con una impresionante panorámica del Valle de Punilla y las Sierras Chicas, una vista inigualable.
Te puede interesar